Síguenos en redes sociales:

La escuela de Ingeniería de Bilbao abre sus puertas a más de 600 jóvenes con interés por esa rama

Promueve la cantera de las vocaciones tecnológicas entre estudiantes de bachillerato

La escuela de Ingeniería de Bilbao abre sus puertas a más de 600 jóvenes con interés por esa ramaDEIA

BILBAO. Los jóvenes podrán ver diferentes demostraciones: robots móviles, la hélice de un dron, la tarjeta electrónica de un coche eléctrico, una maqueta a escala de la instalación eléctrica de una vivienda, un simulador de vuelo para un helicóptero, un generador eléctrico a partir de una bicicleta, aplicaciones de las matemáticas, ejercicios de resucitación cardiopulmonar o la metodología empleada para la clasificación de los residuos generados en la cafetería de la propia Escuela, entre otros

Año tras año, las estadísticas ponen de manifiesto que los ingenieros superiores están entre los profesionales más demandados y el País Vasco, con una fuerte base industrial en su economía constituye un terreno especialmente abonado para estos titulados. Por ello, la Escuela de Ingeniería de Bilbao vuelve la mirada hacia sus futuros estudiantes, hacia los jóvenes que están a punto de dar el paso a la Universidad y organiza las Jornadas de Presentación de las Ingenierías, una iniciativa que busca promover la cantera de jóvenes que opten por esta carrera ?tan demandada por las empresas-, al tiempo que se muestra de una manera didáctica y divertida la utilidad práctica de estos estudios en la vida diaria.

Las dependencias de la Escuela de Ingeniería de Bilbao se abren así a sus futuros estudiantes, con la clara vocación de consolidar el atractivo de una profesión altamente cualificada y que, incluso en épocas de crisis, mantiene unos altos índices de empleabilidad entre sus titulados: un 95% de los titulados de la Escuela encuentra trabajo y, dentro del 5% restante, la mayoría está estudiando un máster. Cabe destacar que en el último ranking de Shanghai, la Universidad del País Vasco ha conseguido posicionarse entre las 200 mejores universidades del mundo en el ámbito de la ingeniería.

El Edificio B del centro ?ubicado entre la estación del tranvía y Termibus- acogerá esta tarde y la de mañana jueves estas Jornadas de Presentación de las Ingenierías, en horario de 16:00 a 19:00 horas, con numerosos stands en los que el propio alumnado de la Escuela será el encargado de exponer las numerosas aplicaciones de la ingeniería en la vida diaria, por medio de experimentos y demostraciones que llamarán la atención de los asistentes. Está prevista la asistencia de más de 600 alumnos y alumnas de Bachillerato entre las dos jornadas, alumnado, por cierto, que ya ha mostrado su preferencia por la ingeniería en su último curso de Bachillerato.

Proyecto para clasificar los residuos que genera la cafetería de la propia Escuela

La energía y sus diversas modalidades, la robótica, la transmisión a través de la fibra óptica, las aplicaciones médicas, las telecomunicaciones, las tecnologías del habla o la solución a los problemas medioambientales se convertirán en el centro de atención. Se han habilitado un total de 13 stands, además del propio hall del Edificio B, para realizar diferentes demostraciones: robots móviles, la hélice de un dron, la tarjeta electrónica de un coche eléctrico, una maqueta a escala de la instalación eléctrica de una vivienda, un simulador de vuelo para un helicóptero, un generador eléctrico a partir de una bicicleta, aplicaciones de las matemáticas, ejercicios de resucitación cardiopulmonar o el coche de Formula Student que ha participado en el circuito de Silverstone, entre otros. Así mismo, realizarán una visita guiada por los diferentes laboratorios de la Escuela.

Uno de los proyectos más interesantes que podrán conocer los estudiantes será ConmpostING, en el que se explican las actividades desarrolladas por el alumnado de 2º, 3º y 4º de Grado en Ingeniería Ambiental para la clasificación, compostaje y caracterización de los residuos generados en la cafetería de la propia Escuela y los resultados parciales obtenidos.

Los asistentes tendrán ocasión de participar en primera persona en todos estos experimentos, dado que estas Jornadas tienen una vocación fundamentalmente didáctica, de forma que los futuros alumnos y alumnas puedan interesarse en experiencias prácticas que les muestren las diversas especialidades impartidas en la Escuela y las innumerables aplicaciones de la ingeniería en la vida diaria.

Vocación Internacional y dobles titulaciones

Antes de hacer el ´tour’ por los diferentes stands, los estudiantes reciben una breve charla sobre la Escuela y su programa de estudios. Destaca el apartado de dobles titulaciones y de internacionalización universitaria con el que cuenta en la actualidad la Escuela. Supone en cada curso la acogida de alrededor de un centenar de estudiantes extranjeros, y la estancia de alrededor de 200 de sus estudiantes en 169 centros diferentes de 40 países.

El impulso de estos programas de intercambio ha convertido a la Escuela de Ingeniería de Bilbao en el centro académico de la UPV/EHU en el que más estudiantes cursan parte de la carrera en una institución académica extranjera.

Junto a la posibilidad de convalidar asignaturas o realizar trabajos de fin de Grado o de Máster en el extranjero, la Escuela pone especial énfasis en los acuerdos de doble titulación, que actualmente la vinculan con universidades europeas y norteamericanas, entre ellas centros de primer nivel mundial, como el IIT (Instituto Tecnológico de Illinois, Chicago).