SERÁ un duelo épico y ancestral. El malvado Miel Otxin y su caballo Zaldiko recalarán en Astrabudua y tendrán que verse las caras con el grandote Ziripot y con los txatxos, un grupo de vecinos que, hartos de sus malos actos, deciden capturarlo y someterle a juicio. Tradicionalmente, el escenario de esta pugna es el municipio navarro de Lantz, pero este año, y gracias a la labor de Trabudu Dantza Taldea de Astrabudua, se trasladará también a las calles de este barrio erandiotarra. Este grupo de dantzas va a representar estos ancestrales carnavales el día 24 de febrero. No es la primera vez que esta agrupación cultural materializa esta fiesta en Astrabudua, ya que hace años, en torno a 1989, también apostaron por representarla. Este año, el Carnaval de Lantz y todos sus personajes regresan a este rincón de Txorierri.
Así pues, 120 dantzaris y músicos de Trabudu de todas las edades se plantarán los vistosos y curiosos atuendos típicos de esta fiesta tradicional, unas vestimentas que ellos mismos han preparado, al igual que prepararon los ropajes propios del Carnaval de Altsasu, que han representado en varias ocasiones. “Nuestro grupo va al pueblo del que es originario cada Carnaval, queda con el grupo de dantzas que esté allí y nos enseñan los bailes y los secretos del traje”, explica Borja Zubillaga, de Trabudu Dantza Taldea. “A Lantz también se fue en su día, para ser fieles a lo que se representa en su fiesta”, añade, y explica que también han representado un Carnaval de personajes mitológicos, en el que las lamias, Basajaun, Aker o Mari la de Anboto fueron indiscutibles protagonistas.
Tostadas Esta no es la única novedad que Trabudu Dantza Talde trae este año en torno a las fiestas de Carnaval. También han organizado el que será el primer concurso de tostadas del barrio; así, cobra protagonismo en esta jornada un dulce muy típico de estas fechas. Aquellos que se animen a participar en este certamen podrán demostrar su buen hacer elaborando esta tradicional y dulce receta de la que existen tantas versiones como cocineros. “Queríamos hacer algo distinto para motivar a la gente y que se quede en la plaza durante la fiesta”, explica Borja.
Y es que, esa tarde-noche va a ser intensa gracias al programa que han preparado desde esta agrupación. La cita arranca a las 19.00 horas en la plaza Mendiguren. Será ese el momento en el que se abrirán las inscripciones del concurso de tostadas, que deberán presentarse en el momento de apuntarse. Cada participante deberá entregar entre seis y ocho tostadas y estas podrán ser de pan o de crema. El jurado, compuesto por representantes del Ayuntamiento de Erandio y de asociaciones de Astrabudua, valorarán el sabor, la textura, la presentación y el aroma de las tostadas presentadas.
Y ya a las 20.00 horas partirá la kalejira desde la plaza para recorrer las diversas calles del barrio de Astrabudua. “Haremos paradas para llevar a cabo pequeñas representaciones”, explica Borja, que será uno de los dantzaris que representará a uno de los herreros, personajes de este Carnaval y cuyo cometido es el de herrar a Zaldiko, curioso ser, mitad hombre, mitad caballo.
La kalejira regresará de nuevo a la plaza Mendiguren donde estará habilitada una carpa para que el tiempo no afecte al transcurso de las actividades. Una vez allí se representará el juicio a Miel Otxin y el grupo de dantzas bailará el zortziko de Baztan.
A continuación, sobre las 21.00 horas nada mejor que reponer fuerzas con una chocolatada y, ya a las 22.00 horas, será el reparto de premios del concurso de tostadas. La guinda la pondrá una romería de la mano de Akerbeltz. Fiesta, tradición y personajes fantásticos tomarán ese día Astrabudua.