Getxo - Getxo promociona su faceta turística con las herramientas de la era tecnológica. La oficina de turismo ha publicado la guía QR Tour, rutas por el patrimonio de Getxo, que recopila las dos rutas que se pueden hacer por la localidad utilizando los códigos QR. “Se trata de un nuevo elemento que, además de promocionar los principales recursos turísticos de Getxo, contribuye a su digitalización como destino”, defienden fuentes municipales.

Así, este documento recoge los itinerarios interactivos que los turistas pueden realizar apoyándose en los códigos QR a los que pueden acceder con sus teléfonos móviles: Magic Fly Experience y El Puerto Viejo, de casa en casa. Ambas están disponibles en cuatro idiomas: euskera, castellano, inglés y francés. Además de a través de los QR, ambos recorridos disponen de sendas aplicaciones gratuitas.

La app del Puerto Viejo, una vez descargada, se puede usar sin conexión a Internet. Magic Fly, por su parte, está preparada para la comunicación viral. Su objetivo es promover y fomentar los lugares de interés cultural, hoteles, zonas de turismo y monumentos históricos. Suma cuatro elementos de comunicación: drones-imágenes, aplicación móvil, selfie y redes sociales.

Wifi gratis En Getxo, los turistas disponen de conexión a Internet para descargar las aplicaciones y compartir su experiencia de forma gratuita. Además, existen otros puntos wifi, también sin coste, en diferentes ubicaciones de la localidad -que aparecen recogidos en el nuevo folleto-. Estos posibilitan que las personas que lleguen a Euskadi de visita puedan disfrutar de cinco días gratis de conexión wifi desde sus Smartphones o tabletas sin límite de gigas ni de tiempo. - M. Hernández