Gorliz - El Ayuntamiento de Gorliz encargará un estudio de viabilidad sobre un proyecto de construcción de un auditorio que compartiría con Plentzia. Es por ello que los presupuestos aprobados por unanimidad por segundo año consecutivo recogen una partida para que se analice la posibilidad de dotar a ambos municipios de un centro cultural con escenario para distintas actuaciones, salas polivalentes, biblioteca...
Precisamente, acaba de echar a andar la plataforma Kea-Kultura Elkarrekin Aurrera, que luchará por la creación de este espacio. Además, esta agrupación tiene por objetivo “dinamizar la vida cultural tanto de Gorliz como de Plen-tzia, darle un impulso y que los vecinos puedan tener una agenda y espectáculos de calidad”. La intención del Consistorio gorliztarra es satisfacer la demanda, que palpita desde hace años en el entorno y que ahora lidera Kea, de aglutinar toda la oferta cultural en un espacio de calidad, pero entiende que ha de comprobar si es sostenible para las arcas municipales, que a día de hoy “están saneadas y con una estabilidad presupuestaria”, tal y como señaló la concejala de Hacienda, Itxaso Martín.
La hoja de ruta económica aprobada para este año por los tres partidos que componen la corporación -PNV, EH Bildu y Grupo Independiente- alcanza casi los 6,5 millones de euros, de los que 456.000 serán destinados al Área de Urbanismo e Infraestructuras. En este apartado está previsto, entre otras cuestiones, llevar a cabo mejoras en las calles Tribiñu y Larraganena, para lo que ya se está consultando a los vecinos. Asimismo, hay reservada una dotación que ronda los 150.000 euros para pavimentar varias vías que presentan un asfaltado deteriorado.
El ikastetxe es otro de los focos en los que pondrá su atención el Ayuntamiento. Ya los presupuestos del pasado ejercicio contemplaban el cerramiento del patio con 140.000 euros, unas obras que no pudieron ser ejecutadas y que se realizarán este año, junto al cambio de las ventanas, ya que la propia dirección del centro solicitó esta intervención, debido a que el calor de la calefacción se escapa a través de ellas. La inversión en el ikastetxe requerirá 50.000 euros del nuevo proyecto presupuestario.
Empleo En el terreno de las medidas para favorecer la empleabilidad local, el Consistorio seguirá confiando en Gorlizlan, un programa de ayudas extraordinarias para apoyar económicamente a las empresas que contraten a personas en paro de la localidad y también para respaldar a los vecinos emprendedores. Este año, esta iniciativa, que se impulsó durante la pasada legislatura, se llevará 40.000 euros, mientras que otros 20.000 se dedicarán por primera vez a un plan de formación específico para desempleados del municipio.
Las partidas sociales seguirán teniendo peso en las cuentas, por lo que Gorliz contará con sus ayudas de urgencia social y aportará la habitual subvención a la asociación Jangai, que nutre de alimentos a las familias con necesidades de la zona. Por otro lado, el Departamento de Igualdad tendrá 15.000 euros y el de Euskera, 89.000 para extender el uso de la lengua vasca en el municipio. - M. Hernández