Barakaldo - El Ayuntamiento de Barakaldo ha ampliado recientemente su apuesta por el quinto contenedor con su implantación en los barrios de Llano, Retuerto y Lutxana, zonas que se unen a San Vicente y Urban como usuarias de los contenedores marrones.
Así, con el objetivo de que este tipo de reciclaje de residuos orgánicos sea cada vez más conocido por la ciudadanía, el Consistorio fabril ha impulsado junto a Ekologistak Martxan una campaña informativa acerca del quinto contenedor. Bajo el lema No es basura, son residuos, son recursos, esta campaña intentará concienciar a los barakaldarras de la importancia de separar los residuos en general y los orgánicos en particular para que, posteriormente, sean reciclados.
En este sentido, el marco de la campaña, se enviará una carta y un folleto a aquellos vecinos de las zonas de la localidad que cuentan ya con el contenedor marrón. En la carta se les animará a formar parte de este tipo de reciclaje y en el díptico se les explicarán diversos detalles que rodean a esta manera de reciclar como, por ejemplo, qué residuos se pueden depositar en estos contenedores, qué beneficios tiene este tipo de reciclaje y qué se hace con los residuos recopilados. “Se ha dotado de contenedor marrón a tres nuevos barrios y ahora lo realmente importante es conseguir la implicación de las vecinas y vecinos. Para eso es fundamental que puedan tener información sobre cómo utilizar el contenedor y qué beneficios tiene... Ese es el objetivo de esta campaña que ponemos en marcha con Ekologistak Martxan, trasladar toda la información necesaria hasta los mismos barrios”, señaló Gorka Zubiaurre, edil fabril de Disciplina y Medio Ambiente.
exposición Pero estas no serán las únicas formas de dar a conocer y promocionar el contenedor marrón. Así las cosas, se llevarán a cabo varias reuniones explicativas en los barrios en los que ya está implantado el uso de estos depósitos. Además, dentro de esta campaña también se ha organizado una exposición itinerante que explicará las características de este tipo de reciclaje. La primera de las paradas que tendrá esta original muestra será el barrio de San Vicente donde, mañana y coincidiendo con sus fiestas patronales, se instalará esta exposición. “No podemos olvidar que la legislación de la Unión Europea y, por transposición, la nacional, autonómica y local, establecen que debemos alcanzar para el año 2020 un mínimo de recogida selectiva del 50% de los biorresiduos”, señaló Javier Vázquez, miembro de Ekologistak Martxan, entidad que ha trabajado codo con codo con el Ayuntamiento en esta campaña. - M. A. P.