Getxo - Getxo entra a formar parte de una particular liga acuática en la que se encuentran también las localidades de Pesaro (Italia), Gdynia (Polonia), Stropkov (Eslovaquia), Nancy (Francia) y Dubrovnik (Croacia). Todas ellas participan en un programa europeo de promoción de deportes que se realizan en el agua, por lo que durante los próximos 24 meses las seis ciudades trabajarán de manera coordinada para poner en marcha iniciativas con la intención de impulsar la actividad física ligada a prácticas acuáticas, tanto en el ámbito escolar como en el de clubes y del deporte aficionado.

En concreto, esta iniciativa pertenece a Erasmus+ Sport, un proyecto subvencionado por la Unión Europea y que se dirige a organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro, con el objetivo de dar más cancha a los deportes de mar -o ría-. La ciudad italiana de Pesaro lidera este plan, que se ha denominado Wave on Wave (WoW) y que cuenta con un presupuesto total cercano a los 500.000 euros, de los que Getxo administrará casi 100.000. “Este proyecto europeo en el que ahora nos embarcamos es fruto del trabajo que venimos desarrollando en el municipio desde hace varios años y por el que recibimos el doble reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte en 2014 y Mejor Ciudad Europea del Deporte en 2015. Bruselas apuesta por la promoción de la actividad física vinculada a la salud y por las políticas de deporte para todos, y sobre estas dos bases se asienta WoW, con el que queremos aprovechar nuestra ubicación privilegiada para dar un impulso a los deportes acuáticos”, explica el concejal de Deportes, Álvaro González.

La localidad getxotarra avanza mar adentro en la defensa de estas disciplinas desde hace años. Por ejemplo, en el programa de multideporte que ofrece a escolares en la etapa de Primaria (6, 7, 8, 9 y 10 años), los niños se sumergen en el terreno del surf, la vela, kayak, piragüismo, paddel surf, remo e, incluso, pesca. Se trata de una agenda de actividades -Premio Bizkaia 2008 por el fomento del deporte escolar- que incluye encuentros deportivos -topaketak- y excursiones -txangoak-. Asimismo, son numerosos los clubes del municipio con vocación marítima; Club Northwind -paddel surf-, la asociación náutico-recreativa Kai -deportes náuticos-, Raspas Arraun Taldea -remo- o la escuela de vela José Luis Ugarte, por citar algunos. En este sentido, muchos sitúan su base de operaciones en el puerto deportivo, un área técnica con todos los suministros y accesorios necesarios para los deportes acuáticos.

Toma de contacto El primer encuentro entre representantes de las seis localidades de este proyecto se producirá en el mes de marzo, cuando los equipos técnicos de las respectivas ciudades mantengan una reunión en Pesaro. Será allí donde se concretarán las iniciativas que se pondrán en marcha teniendo en cuenta que el programa Erasmus+ Sport tiene entre sus objetivos generales la promoción de la actividad física orientada a la salud y el acceso a la práctica deportiva para todas las edades. Después, Getxo Kirolak comenzará a trabajar con la comunidad deportiva local para lanzar las propuestas que se acuerden con el resto de socios y que irán dirigidas a la población getxotarra.