TRAPAGARAN. El funicular de La Reineta, que en 2016 celebró sus noventa años de funcionamiento, es hoy día el símbolo por excelencia del municipio de Trapagaran y el protagonista del calendario de 2017 que el Ayuntamiento minero está repartiendo entre sus vecinos. Una infraestructura de transporte nacida al calor de las necesidades logísticas de la minería en la zona alta del municipio que luego se transformó en el medio de comunicación para los trabajadores de la industria siderometalúrgica de Ezkerraldea y que hoy día comparte su misión de nexo laboral y vecinal, inasequible al desaliento, para los habitantes de la zona alta con la de remonte para los miles de ciudadanos de toda procedencia que lo utilizan atraídos por la oferta de ocio y deporte en el mirador de Bizkaia.
El almanaque incluye numerosas fotografías de este medio de transporte desde su inauguración, en el año 1926, hasta la actualidad. Imágenes que han sido cedidas para la ocasión por el archivo foral, Euskotren, el director del Museo Vasco del Ferrocarril (Juanjo Olaizola), la Enciclopedia Auñamendi, el Centro de Interpretación de Peñas Negras, el Museo de la Minería del País Vasco y también por particulares que han querido aportar su granito de arena en este proyecto.
Para hacer el calendario más interesante, las páginas de cada mes incluyen anécdotas y curiosidades del funicular para que la ciudadanía conozca un poco mejor la historia de icónico medio de transporte que ha sido protegido por el Gobierno vasco. Para realizar este trabajo, el Consistorio minero ha contado con la colaboración de Joseba Eskobal, trabajador del funicular, y del historiador Eneko Pérez Goikoetxea, trabajador del Centro de Interpretación de Peñas Negras.
6.000 ejemplares
El Ayuntamiento ha editado un total de 6.000 ejemplares para repartir de manera gratuita. Para ello, se ha buzoneado un flyer en todos los domicilios para que los vecinos pasen a recoger su ejemplar. Así, en la zona centro el reparto se realizará en el edificio consistorial hasta el 2 de enero presentando el díptico. También se han repartido en los barrios de La Arboleda, La Reineta, Barrionuevo, Elguero, Ugarte y Galindo para evitar a los residentes el desplazamiento hasta el ayuntamiento.
A partir del 2 de enero todas las personas que lo deseen podrán acercarse a las dependencias municipales para recoger más calendarios hasta agotar las existencias. El almanaque se distribuirá también entre los centros educativos para que cuelgue en cada aula de Trapagaran. “Sabemos que el funicular es importante para nuestros vecinos y sabemos que algunos viajarán a diferentes localidades vascas o estatales o a sitios tan lejanos como Canadá o China”, destacó el alcalde, Xabier Cuéllar.