BILBAO. Según ha informado el consistorio, a las 00.00 horas de este próximo miércoles arrancará el plazo de presentación de instancias para las personas interesadas, tras la publicación este martes del anuncio de convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. El proceso continuará abierto hasta las 23.59 horas del día 18 de enero.

Entre los requisitos más importantes para presentarse a la oposición, figuran el ser mayor de edad, poseer título de Graduado en Educación Secundaria (LOGSE), E.S.O, Bachiller Elemental, Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado, Técnico Auxiliar, Formación de Grado Medio o equivalente y hallarse en posesión del permiso de conducir B.

Toda la información respecto a los plazos y las bases para esta convocatoria podrá consultarse a través de la página web municipal, donde será posible cumplimentar las instancias de presentación de forma completa. Asimismo, se ha habilitado una Oficina de Registro Auxiliar en el Edificio Aznar (Plaza de Venezuela, nº2), donde las personas que lo deseen podrán hacer uso de los ordenadores para realizar la solicitud, así como pedir asesoramiento y solucionar dudas.

FASES DE LA OPOSICIÓN

Como en otras ocasiones, esta nueva Oferta Pública de Empleo para dotar de nuevos agentes al Cuerpo de Policía Municipal de Bilbao tendrá la forma de oposición, y 38 de las 55 nuevas plazas tendrán asignado el Perfil Lingüístico 2 de dominio de euskera.

La oposición consistirá en la realización de tres ejercicios eliminatorios y obligatorios -además de dos ejercicios voluntarios y no eliminatorios para acreditar el conocimiento de euskera y otras lenguas- divididos en dos pruebas tipo-test -una de conocimientos teóricos respecto al temario en materia de legislación, normativa municipal, igualdad o policía comunitaria, entre otras- y una segunda centrada en conocimiento de la Villa de Bilbao.

Además, los aspirantes deberán superar un ejercicio consistente en la realización una serie de pruebas físicas, de flexibilidad o resistencia, que contarán como apto o no apto.

Asimismo, habrán de someterse a dos pruebas de personalidad y de dinámica de grupo, junto a una entrevista personal, para acreditar las habilidades relacionales y las capacidades de trabajo, empatía o comprensión, entre otras.

Tras superar esta fase, las personas aspirantes con mejor calificación deberán realizar un curso formativo y un periodo de prácticas en la Academia de la Policía Municipal para profundizar en sus conocimientos y aprender el desempeño de sus tareas.

Durante este periodo de formación y prácticas, se procederá a evaluar las destrezas y habilidades adquiridas en cuanto a capacidad de trabajo y actitud ante el servicio, la cooperación, colaboración o responsabilidad de cada aspirante y su sentido del equilibrio y la adaptabilidad, en relación a situaciones de riesgo o estrés, entre otras.

UNA PLANTILLA EN CONTINUA EVOLUCIÓN

Compuesta por una docena de agentes en sus inicios, tras casi dos siglos de historia, actualmente conforman la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao 766 personas entre agentes, mandos y personal administrativo adscrito. De éstas, 712 son policías (de los cuales el 6,9% son mujeres).

Desde 1999, la Policía Municipal de Bilbao ha realizado 9 promociones para regenerar la plantilla con 300 nuevas incorporaciones.