Síguenos en redes sociales:

‘Black friday’ llena Bilbao de color y consumismo

La mayoría aprovecha para adelantar las compras navideñasParticipan más comercios que el pasado año

‘Black friday’ llena Bilbao de color y consumismoB. GUERRERO

Bilbao - El furor que se generó por el Black Friday durante todo el día de ayer en Bilbao fue evidente. La mayoría de las personas que paseaban por la Gran Vía iban cargadas con bolsas de diferentes comercios. Algunos bilbainos se animaron para adelantarse a las rebajas de enero pero, la gran mayoría, salió a la calle para anticiparse a las compras navideñas.

En las bolsas que se paseaban ayer por las calles de la villa había de todo: móviles, ordenadores y ropa. Mucha ropa. “Los pijamas nunca fallan porque en todas las familias siempre hay alguien al que se le regala uno por navidad” explicaba Mariasun Rodríguez. Sabía a lo que iba porque, según ella, en un día de descuentos “siempre hay que tener claro todo lo que se quiere comprar”. Y eso es lo que ella hizo porque no necesitó más de hora y media para comprar todos los regalos de Navidad: “Hay que aprovechar que está a la vuelta de la esquina”.

Pero no todos fueron tan previsores como Mariasun, porque Haizea Ruiz, una joven bilbaina apasionada de la moda, se quedó “impresionada” de las colas que había en las tiendas. “Si lo llego a saber me pongo el despertador para estar a primera hora por aquí”, se lamentó. Pero, tras esperar treinta minutos haciendo cola para pagar, por fin tenía sus chollos. “Si miro ropa por Internet me compraría todo así que prefiero ir a las tiendas físicas para ver qué es lo que me queda bien, a pesar de que haya días como hoy que tenga que esperar colas infernales”.

Las horas iban pasando y la gente se iba concentrando en el interior de las tiendas. “El día de Black Friday se convertirá, en algún momento, como el primer día de rebajas”, reflexionaba Fran Lorente mientras colocaba en su sitio las camisas de la tienda donde trabaja. “Perdone, ¿la talla 38 de este pantalón?” le preguntaba ansiosa Rocío. Ella quiso terminar su mañana de compras “lo antes posible” porque a pesar de que le encanten las compras, la aglomeración de gente no le hace “tanta gracia”. Ella, precisamente, mató dos pájaros de un tiro. Aprovechó para comprarse “algún chollo” pero también fue a por los regalos navideños para sus aitas. “Hay que tener a los aitas contentos porque quizá llegas con un gasto de 200 euros y les dices que les has comprado algo, la bronca seguramente será menor, ¿no?”, se preguntaba esperanzada.

Pero no todo fueron compras de marcas textiles. La tecnología también estuvo muy presente entre los clientes que se animaron a dejar “los ahorros” en el día de ayer. Entre la masa de gente estaba Tatiana Sánchez esperando a su pareja, con quien había quedado para que le fuese a recoger “porque sabía que iba a salir muy cargada”. Tras esperar un mes al Black Friday “por fin” se pudo comprar lo que quería: “Necesitaba un ordenador de mesa y un portátil pero igual comprarme las dos cosas a la vez no ha sido buena idea, me ha costado un riñón”, confesaba.

Incremento Hace tres años que el Bariku Beltza se coló en Bizkaia y cada vez son más los comercios que se animan a participar en esta fiesta de descuentos. Según la Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia (Cecobi) este año los comercios vizcainos han participado entre un 25 o 30% más que el año pasado.

A pesar de que esta iniciativa nació de manera on line, todavía quedan algunas personas que no tienen la confianza suficiente para poner su cuenta bancaria en Internet. Idoia y Josu son parte de ese porcentaje minoritario de gente que todavía prefiere realizar las compras como antaño. “Ni para la ropa ni para los muebles de casa compramos por Internet”, aseguraban.

Esta pareja de Galdakao decidió acercarse a El Corte Inglés para realizar compras para su nuevo hogar. “Hace dos años tuvimos una mala experiencia comprando por Internet y desde entonces lo hemos vetado”, aseguraba Idoia. Pero eso no les iba a impedir comprar en un día en el que todo está lleno de descuentos. “Las rebajas son siempre bienvenidas porque de vez en cuando siempre viene bien comprar más y gastar menos”, decían. Y es que, a pesar de que no llevaban ninguna bolsa, se habían gastado alrededor de 500 euros.

El Corte Inglés comenzó su viernes negro el 24 y durará hasta hoy. En estos tres días, según pudo saber DEIA, se prevé que lleguen a los 190.000 clientes. “Está siendo impresionante, la apuesta de los descuentos de las 2.000 marcas empezó con mucha fuerza”, comentaban fuentes del centro comercial.

El Black Friday ha cogido tanto empujón que hasta las farmacias se animan a participar. Una dependienta de un establecimiento farmacéutico confesó que durante el día de ayer notaron “mucho más movimiento” que entre semana. “Hemos estado estos días con un 10% de descuento en cremas pero hoy está siendo un poco locura”. Pero los comerciantes y clientes estaban de acuerdo en que “las oportunidades hay que atraparlas todas”.