Los bares con terraza de Basauri pagarán por zonas
Estacionales y estables abonarán por el número de sillas, mesas y espacio
Basauri - Basauri aprobó ayer en el pleno la nueva normativa de tasas municipales para el ejercicio de 2017. En este sentido, una de las novedades que introducirán las cuentas será la nueva regulación de las terrazas de los establecimientos hosteleros. La principal novedad en este ámbito será que los negocios pasarán a pagar por colocar una terraza en base a la zona en la que se ubiquen.
Es decir, dependiendo de la calle del municipio en la que se coloquen esas terrazas, los bares deberán abonar más o menos. Pero esta no será la única variante que influirá en los precios de las terrazas. Aunque se seguirá pagando por el número de mesas y sillas que se coloquen y por el espacio o los metros cuadrados que ocupen estas, el Ayuntamiento introduce variables. Hasta ahora, las terrazas estables (que son las que cuentan con cerramientos) pagaban por estos tres conceptos, pero no lo hacían las estacionales, que solo abonaban por el número de sillas y de mesas, no así por el espacio que ocupaban.
La nueva tasa -aprobada tras una enmienda transaccional de EAJ-PNV a una enmienda del PSE que incrementaba la propuesta inicial del equipo de gobierno y que también ha sido apoyada por EH Bildu, mientras que el resto de fuerzas se han abstenido- hará que las calles pasen a dividirse por categorías o fracciones, según están recogidas dentro del IAE (Impuesto de Actividades Económicas).
Así, se establecen tres tipos de categorías de calles en función de su ubicación, siendo la categoría 1 para las vías o zonas con mayor potencial para la actividad económica, es decir, la calles donde la hostelería suele tener mucho movimiento. “Con esto se consigue que el hostelero que teóricamente puede tener más ingresos por la zona en la que se ubica su negocio, pague más por utilizar el espacio público que el que, a priori, obtendrá menos ingresos, que pagará menos”, explicó ayer Aitor Aldaiturriaga, concejal de Hacienda del Consistorio.
Así, las terrazas que se consideren de categoría 1 pagarán más y las de segunda y tercera categoría, menos. Como ejemplo, una terraza de temporada con 32 metros cuadrados, diez mesas y cuarenta sillas ahora paga 324,7 euros y pasará a abonar, si está en zona de primera categoría 560; si está en segunda categoría pagará menos, 291,84, y aún menos si de tercera categoría, 197,12.
Asimismo, se aprobó una congelación generalizada del resto de tributos, además de nuevas bonificaciones para colectivos desfavorecidos y estudiantes. No obstante, se actualizarán algunos precios. Así, el IAE quedaría congelado un año más y solo el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica experimentará un incremento dependiendo de la potencia fiscal del vehículo. Tasas como las del Servicio de Ayuda a Domicilio para mayores y dependientes y las de alcantarillado y basuras se mantendrán igual y subirán los cursos y talleres de la casa de la cultura o las tasas del euskaltegi para no empadronados.