Getxo - El instituto Julio Caro Baroja está de aniversario. Han pasado cincuenta años de pupitres, de manos manchadas de tiza, de juegos en el patio, de fuertes amistades colegiales... Cinco décadas con El Quijote, Platón, Pitágoras, el nor-nori-nork... El 13 de noviembre de 1966 se inauguró de manera oficial este centro educativo en Getxo y cincuenta años y un día después, ayer, se celebraron los primeros actos para festejar estas bodas de oro. Charlas, actuaciones musicales y de bertsolaris e, incluso, la plantación de un ciprés, sirvieron para soplar las primeras velas de esta tarta que se comerá durante todo el curso escolar.

El acto central del cumpleaños tuvo lugar a las 11.00 horas, con la presencia del alcalde getxotarra, Imanol Landa. En 1966, fue el entonces primer edil, Fernando de Ybarra, quien acudió como máximo representante de la institución local a un momento tan significativo. El actual regidor getxotarra felicitó a los representantes del centro, profesorado y alumnado, y les invitó a seguir trabajando “con ahínco en el futuro” en su proyecto educativo “que mira a Europa, está comprometido con la normalización lingüística y la educación trilingüe”. El director del instituto, José Antonio Beobide, por su parte, recordó la trayectoria del centro durante estos años y prometió que continuarán con su objetivo y “vocación de servicio a la sociedad”.

Antes de este acto principal, el aniversario comenzó con literatura, con palabras y biografía. El escritor getxotarra Unai Elorriaga ofreció dos conferencias, ambas sobre Baroja eta Barojatarrak, pero cada una para alumnos de distintas edades. Después, la Sociedad Filatélica de Getxo habló sobre La filatelia en Getxo; por su parte, Armando Llamosas hizo lo propio sobre Julio Caro Baroja nire ikuspegitik; y, por último, Jesús Fernández Ungil disertó sobre El jardín del instituto: la importancia de un entorno agradable. Asimismo, se instaló una placa conmemorativa en el pedestal del busto de Julio Caro Baroja.

Pero este solo ha sido el descorche de las celebraciones del cumpleaños. Llegarán más eventos y ya hay otras en marcha, como la iniciativa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del instituto, que ha convocado un concurso literario de relatos ocultos con motivo del aniversario. Habrá premios para los tres finalistas: vales por 50, 30 y 20 euros.

Intercambio con Noruega Por otro lado, dentro del programa europeo Erasmus +, en el que participa el instituto Julio Caro Baroja, estos días visita el centro un grupo de alumnos y profesores de Noruega. Dentro del plan de actividades previsto, ayer fueron recibidos por la concejala de Educación, Keltse Eiguren. Además, la expedición conocerá el patrimonio y la cultura de Getxo y de otros puntos de Bizkaia. Después, los estudiantes y docentes getxotarras viajarán a Noruega para devolver la visita el próximo mes de marzo.