Un triángulo verde en el paisaje
SI fuese cierto eso que dicen de que los idiomas hay que saberlos cuando uno va a vender algo porque cuando uno va a comprar, todo el mundo le entiende como sea, convendrán conmigo en que El Corte Inglés tiene un don de lenguas, es un políglota empedernido. Que levante la mano uno entre cualquiera de ustedes que jamás haya comprado algo, sea lo que sea, en El Corte Inglés a lo largo de su vida. No se conoce. Con esa facilidad de palabra llegó ayer hasta el Hotel Ercilla para dar las gracias a la sociedad bilbaina por su compañía, su uso y disfrute. No por nada, el lema del año conmemorativo invita a pensar justo eso: en el hombro con hombro, Tu historia es nuestra historia.
Más allá de las grandes cifras de un grupo empresarial de tamaña envergadura, son días de mirada sentimental, días para recordar aquella aventura que arrancó en 1890 como una pequeña sastrería situada entre las calles Preciados, Carmen y Rompelanzas, de Madrid. En junio de 1940, cuando el negocio contaba con un total de siete empleados, Ramón Areces constituyó la sociedad El Corte Inglés, con su tío César Rodríguez como socio y primer presidente de la compañía. Eran los primeros pasos...
Los más viejos del lugar recuerdan la expectación con la que llegó a Bilbao. Ayer también acudieron expectantes a la cita el actual director de El Corte Inglés en Bilbao, Enrique Casado; el director de la division de Empresas de la compañía, Víctor Liñero, y su homólogo en el cargo en el País Vasco, José Luis Aguayo; los directores de El Corte Inglés en Vitoria-Gasteiz, Enrique Martínez, y en Eibar, Eduardo Robredo; Carmelo Lezana, Ángel Serna, Juan Roca, Karmele Martínez, Rosalía Tajadura y Amaia Lorenzo entre otra mucha gente de la casa, de ayer y de hoy. A ellos se sumaron el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; las viceconsejeras del Gobierno vasco Itziar Epalza y Covadonga Solaguren; el presidente de Cecobi, Pedro Campo; Inés Monguilot, Ana Churruca y Julián Ruiz, entre otros.
brindad con nosotros Brindad junto a nosotros, parecían decir los anfitriones. A la llamada, que contó con ilustraciones audiovisuales de primera magnitud, también acudieron el director general de Editorial Iparraguirre, Javier Andrés; el presidente de Cebek, Iñaki Garcinuño; Marcos Muro, Beatriz Marcos, Juan Carlos Landeta, emisario de la Cámara de Comercio de Bilbao; Olatz Elguea, en nombre de Bilbao Dendak; Alfonso Gil, Beatriz Marcos, Mikel Torres, alcalde de Portugalete; Gualder Atxurra, Vanessa Marocco, Andoni Pagonabagarra, Enrique Andrés, Felipe Carnés, Andrés Merodio, Manuel Urquijo, Zaloa Eguren, Marisol Gil, Tamara Rodríguez y una buena representanción de amigos, proveedores, y clientes de la casa: hombres y mujeres en cuyo paisaje vital siempre estuvo el triángulo verde.