La Fundación Claret acogerá un albergue para familias con hijos
El Ayuntamiento de Bilbao destina 150.000 euros de su presupuesto para habilitar el espacio
Bilbao - El Área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao quiere poner en marcha un alojamiento para familias con niños que se encuentran en la calle. El concejal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Bilbao, Iñigo Pombo, dio cuenta ayer de las gestiones realizadas con la fundación de los Claretianos para poner en marcha este recurso. Se trata de una de las nuevas partidas que contempla el presupuesto social de la capital.
La tramitación legal de los presupuestos de Bilbao para 2017 comenzó ayer con la celebración de las comisiones de las Área de Alcaldía, Hacienda, Desarrollo Económico, Políticas Sociales y Participación y Distritos. Los grupos recibirán toda la información desgranada en los días sucesivos para posteriormente presentar las alegaciones pertinentes antes del pleno definitivo.
Uno de los capítulos más complejos y con más novedades fue el referido a las políticas sociales. Pombo explicó que “el porcentaje de crecimiento del área en 3,71% es mayor que lo que aumenta el presupuesto global que crece un 3,5%”.
Nuevo recurso Gracias a ello, el Ayuntamiento podrá atender algunas necesidades de Bilbao que en estos momentos no tenían un recurso. Precisamente una de las novedades de las cuentas sociales es la puesta en servicio de un alojamiento para familias con hijos en exclusión. Pombo señaló que ya se han mantenido los contactos con la Fundación Claret Social Fondoa para habilitar los dos pisos superiores de manera que puedan acudir familias con hijos en lugar de ir a los albergues. Se quiere evitar que en los casos en los que se ven afectados menores vayan a los albergues, porque no tienen otro lugar donde dormir. La idea es que no tenga tantas plazas como un albergue, ni tampoco sea una vivienda. En principio, en este espacio en San Francisco se podría atender a quince o 19 personas. El Ayuntamiento ha reservado ya una partida presupuestaria de 150.000 euros para acondicionar el local.
En el pasado ejercicio, el Ayuntamiento de Bilbao ya llegó a un acuerdo con esta fundación que ofertó al veinte plazas para cubrir las necesidades de las personas sin hogar durante los meses de noviembre a marzo. Posteriormente, una vez terminada la temporada invernal y a instancias del PP se mantuvo como lugar de acogida para peregrinos. Ahora los técnicos exploran una nueva vía de servicio.
Más en Bizkaia
-
Jakin-Mina 2024-2025 ziurtagiriak banatu ditu Etxanobek
-
La copa de la Europa League, de chocolate y pintada a mano
-
Bilboko erdigunean bizi direnek gaueko abonua izango dute Azkuna Zentroko eta Indautxuko udal aparkalekuetarako
-
Encuentro entre deporte y vivienda: el Bilbao Basket visita Hegoalde Bat y Bi