'Quijote de Horkasitas' en Balmaseda
El estudio de decoración Gonzalo recrea un rincón de La Mancha en un desfile en la antigua aduana de Balmaseda que podría repetirse en Madrid
EN un lugar de Balmaseda... Don Quijote y Dulcinea saltaron de las páginas de la novela para desfilar ante cerca de 400 personas. El palacio Horkasitas, antigua aduana de la villa, albergó el viernes el evento con el que Gonzalo Santamaría conmemora el aniversario del estudio de decoración que abrió hace seis años en el casco histórico. Once vecinos lucieron alrededor de treinta modelos confeccionados con telas, papel y otros elementos de la tienda combinados con la época en la que vio la luz una de las obras cumbre de la literatura universal como referencia. Una puesta en escena tan aplaudida entre los asistentes que ha despertado interés en Madrid. “Nos han planteado repetirlo en el Instituto Cervantes”, desveló Gonzalo Santamaría. “Estoy muy agradecido a todos los que me han ayudado a convertir este sueño en realidad”, resaltó. Según sus palabras, quería celebrar por todo lo alto “la mejor decisión” que ha tomado en su vida: poner en marcha su propio establecimiento. El año pasado, coincidiendo con la mudanza a un local más amplio, aunque sin moverse de la calle Correría, Gonzalo Santamaría recibió el DEIA Hemendik saria. En mayo pensó en festejar el cumpleaños del negocio con un desfile para el que no le costó encontrar ubicación. Sería en el palacio Horkasitas, construido en el siglo XVII, que ya había acogido a comercios de Balmaseda durante el mercado medieval. Y un escenario tan imponente requería una inspiración a la altura. “Entonces pensé en el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes”. Y todo encajó.
Música en directo Ha dedicado un mes en terminar los vestidos, que incorporan referencias a la Mancha de Don Quijote y Sancho Panza. Las modelos, “peinadas y maquilladas por Rabat Estilistas, de Balmaseda”, defendieron con soltura tocados que reproducían molinos de viento en miniatura o sombreros. El singular patio porticado de la mansión, uno de los pocos de esta tipología que se conservan en Bizkaia, enmarcó un desfile sin pasarela propiamente dicha, en el que recorrieron todas las estancias de la planta baja. “Hemos estado una semana ensayando”, reveló el organizador. Las actuaciones de la coral Kolitza bajo la batuta de Julio Lanuza y la soprano Miren de Miguel, que interpretó fragmentos de la banda sonora de la película La Misión y una ópera de Puccini, pusieron la nota musical a una noche que terminó con el ágape servido por el bar Narú de la villa “a base de queso manchego”, siguiendo el hilo conductor. “El desfile se llama 5+1 made in Balmaseda con idea de potenciar el comercio del municipio”, según destacó el impulsor.
Gonzalo Santamaría proyecta exponer alguno de los trajes en el escaparate de su tienda para que los vecinos puedan apreciar al detalle el trabajo que implican. Es posible que tengan que abandonar provisionalmente Enkarterri si fructifica la posibilidad de presentarlos en el Instituto Cervantes madrileño.