BILBAO. Por tanto, se trata de dos áreas que se rigen exclusivamente por sus propias determinaciones contenidas en los Planes Especiales. Documentos, sin embargo, que está directamente interconectados con el PGOU de Bilbao. Sobre todo en lo referente a las normas de aprovechamiento urbanístico (áreas de reparto, aprovechamiento urbanístico, normas de gestión etc.).

Por eso, junto a la obligada modificación de ambos planeamientos para ajustarse a la revisión del PGOU, se ha propuesto hoy en el Consejo de Administración de la Sociedad Municipal de Surbisa realizar un proceso de reflexión y una actualización de estos planes, integrando además las cuestiones de futuro que surjan del proceso de participación ciudadana iniciado para la revisión del Plan General. Algunas de esas cuestiones a realizar pasarían por la regulación de los usos permitidos y/o prohibidos en los edificios del Casco Viejo y de Bilbao la Vieja, la implementación de medidas de eficiencia energética e innovaciones tecnológicas respetuosas con el patrimonio histórico, etc.

Por otra parte, el Consejo de de Administración de SURBISA ha aprobado hoy la propuesta de formalización de un Convenio que regule las obligaciones de mantenimiento y conservación de los espacios privados de uso público generados en la nueva urbanización de viviendas ubicada en la calle Camino del Bosque en Atxuri.

La unidad de ejecución 509-01, que abarca todo el Parque de la Encarnación, se ha ido desarrollando en los últimos años, en concesión administrativa, por la empresa Antiguo Berri S.A. En la actualidad se está construyendo en último bloque de viviendas y los nuevos Espacios Libres, en la calle Camino del Bosque. El convenio establecerá las responsabilidades entre el Ayuntamiento y propietarios y propietarias de esas viviendas con respecto al mantenimiento y la conservación de las zonas privadas de uso público. Los suelos libres que se generan fruto de esa urbanización serán La construcción del último bloque de viviendas y la ejecución de la urbanización del entorno estará finalizada en 2017.

¿Qué es Surbisa?

SURBISA es la sociedad municipal que incentiva la rehabilitación de edificios, viviendas y locales de Bilbao que deben de realizar sus propietarios/as. Sus áreas de intervención son Casco Viejo, Bº De la Cruz, Bilbao La Vieja, Bº Ferroviarios, Otxarkoaga, Irala, Olabeaga, Zorrotzaurre y Zazpilanda. Surbisa tiene como doble objetivo que el patrimonio edificado sea seguro, accesible, eficiente y ofrezca viviendas de calidad, así como facilitar la convivencia en sus áreas de influencia. El trabajo de SURBISA busca calidad de vida y generar actividad y crear riqueza económica que revierta en la ciudad.