Vecinos de Busturia vuelven a denunciar el estado del río Mape
Tres captaciones de agua “abusivas” provocan que el caudal se reduzca de forma drástica en los meses estivales
Busturia - Vecinos de Busturia denuncian un problema que se ha vuelto endémico durante la época de verano, que provoca que el río Mape de la localidad no llegue a tener el caudal ecológico mínimo requerido. Tras denunciar sistemáticamente una situación que incumple la normativa, muestran su hartazgo al no vislumbrar ninguna solución por parte de las instituciones competentes. “No hay interés por mantener el río sano o hacer algo con las infraestructuras que están construidas hace más de 35 años, ya que no ha habido nuevas inversiones”.
La situación que presenta el río busturiarra durante los meses del año que transcurren desde mediados de junio hasta octubre, es que el caudal baja considerablemente y además, las captaciones que se hacen, “son muy abusivas, prácticamente totales”, reseñan. Desde que nace hasta su desembocadura hay tres captaciones, dos en el nacimiento del Mape, que según señalan, “son del 100%, totalmente cerradas y no pasa ni una gota” y una tercera más abajo, cerca de la desembocadura, “que si no es del 100%, anda cerca, ya que deja un chorro inferior al que puede tener un grifo de casa”.
Tras denunciar la situación a URA -Agencia Vasca del Agua-, también han hablado con el Consorcio de Aguas y el Ayuntamiento sobre la situación que se vive. “El Consorcio conoce bien el problema, pero según nos dicen es algo que deben de hacer para que la gente pueda tener agua. Añaden, además, que al cortar el cauce del río hay quejas de dos o tres personas, pero que si hiciesen cortes de agua, habría quejas de 50.000 personas de Urdaibai”. Las plantaciones que rodean el afluente, sobre todo en su nacimiento, son eucaliptos, que absorben pero no mantienen el agua. A eso hay que añadir que el consumo en la comarca crece al multiplicarse el número de habitantes, y que sus aguas abastecen a las localidades de Busturia, Sukarrieta y Mundaka.
Este problema perdura durante los últimos 15 años y lo llevan denunciando desde hace 10, con el objetivo de “parar esto e intentar recuperar el río, no solo ir contra las captaciones”. - A. Erdaide
Más en Bizkaia
-
URAk 2,4 milioi euro inbertituko ditu Estepona ibaian, Bakio uholdeetatik babesteko eta klima aldaketara egokitzeko
-
Bermeo abre un nuevo proceso participativo para elaborar los presupuestos del próximo año
-
Ermua abrirá un Gaztegune el tercer fin de semana del mes de noviembre
-
Los vecinos de Ametzola se concentran para mostrar su preocupación ante los incendios provocados