Leioa - ¿Qué es para ti el miedo?, ¿qué sientes cuando tienes miedo?, ¿en qué parte de tu cuerpo lo notas?. Así, de esta manera tan angustiosa, comienza este recorrido escrito por la artística vida de Eva Guerrero. Y es que estas preguntas son las que dan forma a su próximo espectáculo de danza contemporánea, Anotación número 7, que presentará en su casa, en Leioa, el próximo 15 de octubre (20.30 horas).

Eva, a punto de cumplir 34 años, es creadora de piezas de danza contemporánea. Esa disciplina ante la que, según ella misma comenta, la gente suele responder: ¿Eso qué es? “En parte es por nuestra culpa, no queremos informar, y en otra medida, por la falta de educación cultural y de políticas culturales”, reflexiona. Por eso, los profesionales que bailan a ese compás tratan de atraer al público sumergiéndole en el propio espectáculo. “Cuando le das alguna facilidad y le haces partícipe, todo mejora”, indica Eva. Y eso es lo que ocurre en Anotación número 7. “Yo sé lo que siento cuando tengo miedo y me entró la curiosidad de si todo el mundo lo sentíamos igual e hice cuatro entrevistas a mi entorno. Me gustó mucho la experiencia y al final habré realizado unas 80 entrevistas, de las cuáles se escuchan extractos en escena”, explica. La función sobre el pánico ya ha dejado huella en varios escenarios, como Iruñea, Gasteiz, e incluso, Burdeos, a donde llegó Eva tras ganar una convocatoria para llevar a cabo una residencia.

En este trabajo, Eva también baila, pero admite que lo suyo es estar al otro lado... “Yo estudié teatro en la BAI (Bizkai Antzerki Ikastegia) y, en medio, descubrí la danza contemporánea y me fascinó. Yo he hecho toda mi vida deporte, pero con la danza sentía algo diferente. Así que yo empecé estudiando teatro porque quería ser actriz y terminé la escuela queriendo dedicarme a la creación y a la danza...”, confiesa. Así que esa niña que deseaba ser pintora fue sucedida por la joven con sueños guionizados por la interpretación para, después, dar pasos en la realidad como creadora artística. En 2013 formó, junto a Jemima Cano, el colectivo Doos, desde donde produce sus piezas y promueve actividades relacionadas con la cultura, la creación y la formación. Y antes, fue parte del equipo que montó el grupo artístico Plataforma Tirante. Pero la coreografía actual de Eva se mueve a un ritmo trepidante... “¿Vivir de esto? Yo vivo de muchas cosas: trabajo unas horas en un bar, imparto clases de teatro y danza, dirijo un grupo de teatro amateur...”, enumera. Porque claro, “la danza contemporánea es la hija bastarda de la cultura”, considera. Y eso que en Euskadi “hay más apoyos a la cultura que en otras partes del Estado”, señala. De hecho, Anotación número 7 recibió subvención del Gobierno vasco.