Síguenos en redes sociales:

Kiko Veneno en las fiestas de la villa de Amurrio

El artista actuará el sábado 13 de agosto en la plaza Juan Urrutia; le seguirá la banda Gwa Ya Reggae Band

Amurrio - El artista Kiko Veneno es la gran apuesta musical de las fiestas patronales de Amurrio que se celebrarán del 12 al 17 de agosto. El cantante gaditano es uno de los músicos más respetados del panorama estatal hasta el punto de que en 2012 fue galardonado con el Premio Nacional de las Músicas Actuales que ostentan también otros grandes como Joan Manuel Serrat, Juan Perro o Luz Casal.

Integrante de Veneno junto a los hermanos Raimundo y Rafael Amador, Kiko Veneno participó junto a Camarón de la Isla en el mítico disco La leyenda del tiempo. Después, y ya en solitario, ha editado álbumes como Pequeño salvaje, Échate un cantecito, Puro veneno, El hombre invisible, Dice la gente o El pimiento indomable. Sus pegadizos temas se podrán escuchar la noche del sábado 13 de agosto en la Plaza Juan Urrutia de Amurrio y el relevo lo tomarán después los ritmos reggae de Gwa Ya Reggae Band.

La programación musical de las fiestas patronales de la villa hacen también un guiño a otro de los artistas nacionales más reputados como es Joaquin Sabina ya que el domingo, 14 de agosto, la formación Los Otros interpretará sus canciones más conocidas y emblemáticas para, a continuación, hacer un repaso de los temas populares que más sonaron durante las décadas de los 60, 70 y 80.

Para el lunes, 15 de agosto, festividad de Nuestra Señora, se propone disfrutar del folk con la banda Kalakan mientras que a media noche sonarán en la plaza Juan Urrutia los grandes hits de la historia que han hecho bailar a muchas generaciones a través del espectáculo Remember Night DJ.

Las propuestas musicales se completan con las verbenas de la orquesta Kosmos la jornada inicial del 12 de agosto y del grupo Ingo Al Deu la noche del martes 16, festividad de San Roque, mientras que para el miércoles fin de fiesta se ha optado por una animada dantza plaza que será dirigida, a las 22.00 horas, por Patxi eta Konpania. - S. Martín