Arrigorriaga - El fuego de San Juan aspira a despojar Bizkaia de la oscuridad y dar la bienvenida al verano. Para recibir la época estival como se merece, los municipios del territorio no dudarán en salir a la calle, llenar playas y montes y reunirse en torno a hogueras en las que quemar los males que afectan a cuerpo y alma. La de hoy promete ser una noche para disfrutar.
El espectacular parque de Mendikosolo con sus 45 hectáreas de superficie y su lago central es, un año más, el escenario de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Arrigorriaga para esta noche mágica. El ambiente arrancará a las 17.00 horas con hinchables, camas elásticas y talleres para los más peques mientras los jóvenes participan en una competición de Gran Prix. Familias y amigos se reunirán en torno a los asadores del parque para preparar una buena parrillada a la espera de que a las 22.30 horas se encienda la gran fogata que iluminará todo el bello paraje natural. El público que acuda al parque podrá disfrutar también de una dulce chocolatada y bailar al ritmo de una verbena que se alargará hasta la madrugada.
Enkarterri, una comarca con gran apego a las leyendas populares no podía faltar a su cita con la noche más corta del año. En Aranguren, (Zalla), el 23 de junio marca el inicio de sus fiestas que tendrán su acto central en el encendido de las hogueras a las 23.00 horas. Antes se podrá disfrutar en la plaza Autonomía de un concurso infantil de disfraces, merendola, bailables y batukada. Por su parte, Errota Kultur Zaharra Elkartea y Ekintza Gazte Asanblada organizan en el frontón de Balmaseda a las 22.30 horas la tradicional fiesta del sol que precederá a las danzas alrededor del fuego. En Gordexola los buenos propósitos se formularán a las 21.30 horas en la campa de San Juan de Berbikez después de disfrutar de un espectáculo de magia y en Sopuerta la asociación de mujeres Gaurko Emakumeak, Burdin-Garape Euskautak y muchos vecinos colaboran en la fiesta que arrancará en El Castaño a las 20.30 horas. Además, en Alonsotegi el grupo de danzas Mendipe jugará un papel destacado en el akelarre a las 21.30.
En Galdakao, Andra Mari Dantza Taldea volverá a celebrar una romería y algunos conjuros de la noche. Habrá también juegos para niños, txalaparta y trikitixa. En Etxebarri es muy especial la quema de Peru Marranta y con él, de las penas del invierno. El barrio de Arkotxa, en Zaratamo, ha optado por talleres de txalaparta y cuernos y tiradas de cartas del tarot, además de la típica chocolatada. Lemoa, por su parte, aprovechará la luz y el calor de la hoguera para disfrutar de varios talleres y una parrillada nocturna.
Barakaldo llevará las celebraciones de San Juan al parque de Los Hermanos donde habrá talleres, hinchables, fuego y pirotecnia desde las 18.30 horas. Talleres de maquillaje e hinchables servirán de aperitivo a la actuación de un Dj que amenizará la velada desde las 21.30 horas. La música será el preludio ideal para el encierro de toros de fuego, que comenzará a las 22.30 horas. Pero el plato fuerte llegará a las 23.00, cuando la compañía Animaktore escenifique su obra La invocación del verano. Tras esta actuación, a las 23.20 horas habrá fuegos artificiales y pirotecnia. Portugalete será otro de los puntos calientes de la festividad con las actividades que se harán en el parque de La Florida. Allí, las celebraciones empezarán a las 21.00 horas con la romería de Egan, aperitivo a la gran hoguera. Tras la quema, se repartirán chocolate y bizcochos. En Sestao, la hoguera de san Juan se celbrará a partir de las 22.30 en la trasera del cementerio a la que seguirá un espectáculo de Carrefocs. En el caso de Durango, la jornada volverá a mostrar su lado más solidario con la recaudación de dinero para apoyar a Río de Oro y su proyecto de ofrecer un albergue en verano a niños saharauis discapacitados. Organizado por la asociación de vecinos Herria, se instalará un bar con el objetivo de ayudar a la ONG. En lo que a la programación se refiere, a las 16.30 horas se llevarán a cabo los preparativos finales de la hoguera y la colocación del muñeco. En este sentido, por segundo año consecutivo la jornada contará con la colaboración y participación de las personas con discapacidad intelectual del Centro de Día Errota de Gorabide, que se han encargado de elaborar el muñeco que será quemado en la hoguera.
En Gatika la cita está organizada por Baratzea, una asociación que trabaja promoviendo el consumo de productos ecológicos. Este va a ser el tercer año que esta agrupación estará al frente de la puesta en marcha de esta sanjuanada. Los festejos comenzarán a las 18.00 horas en la plaza. Habrá juegos populares y Baratzea preparará in situ pizzas. A las 19.30 horas actuarán los dantzaris de Intxurtxu. A las 21.00 horas será el encendido de la hoguera en una campa aledaña. Habrá chocolatada.
En Mungia a las 19.30 horas comenzará la Artisauen Txokoa en Izenaduba Basoa. A las 20.00 horas habrá actuación de Udal Musika eta Dantza Eskola en Matxin Plaza. A las 22.00 horas en Uriguen parkea será el momento mágico con chocolatada, romería y fogata, y a las 22.30 horas comenzará la Ilargi Beteko Martxa, de doce kilómetros y organizada por Tallu Mendizaleen Kirol Kluba. - S. M., E. C., I. U., M. A. P., K. D., L. G.