Berriz - El salón de plenos del Ayuntamiento de Berriz acogió en la jornada de ayer la presentación de las fiestas patronales de San Pedro y Santa Isabel, que se celebrarán del 28 de junio al próximo 3 de julio. Como viene siendo habitual, desde la comisión de fiestas han organizado una amplia programación dirigida a todos los vecinos con protagonismo especial para la música, bailes, juegos infantiles, concursos, teatro de calle, talleres y deporte, entre otras iniciativas. “Como siempre hemos intentando organizar un amplio programa dirigido a todos los gustos y edades”, explicaron representantes de la comisión de fiestas.
Un año más, antes de dar comienzo a las jaias oficialmente, el martes que viene se llevará a cabo el Pregoi Txiki, con el objetivo de dar protagonismo a los más jóvenes, a partir de las 17.00 horas en el ayuntamiento. Dos horas más tarde, el bertsolari Xabier Amuriza será el encargado de pronunciar y lanzar, desde el balcón consistorial, el tradicional pregón y txupinazo que estrene las fiestas. Tras el pregón y ya con las fiestas inauguradas oficialmente, se entregará el premio del concurso de carteles de esta edición. A continuación, se dará paso a la tradicional sardinada. Tras la jornada inaugural, el miércoles, día de San Pedro, el concurso de pintura en los jardines del ayuntamiento a las 11.00 horas amenizará la mañana. Mención especial también para la comida de jubilados en el polideportivo. Ya por la tarde, a las 19.00 horas se celebrará la marcha ciclista popular y el pintxo pote con la bertso eskola. La jornada concluirá con un karaoke en las txosnas y el concierto de Kalakan en Elizondo.
El jueves la programación estará centrada en los más jóvenes con un trivial, talleres y juegos de agua. Asimismo, se organizará una fiesta de la espuma por la noche y música con Disko Dantza. Será el viernes, 1 de julio, cuando el recinto de txosnas celebre el día del pijama y los conciertos de Kometa, Rural Zombies y el Txef A.
El sábado, 2 de julio, día de las cuadrillas y Santa Isabel, se celebra uno de los actos más participativos de las fiestas: el concurso de paellas en el jardín del ayuntamiento. La jornada estará amenizada con los tradicionales campeonatos de cartas y de rana. Por la noche, habrá diferentes alternativas musicales con la verbena en la plaza Elizondo y los conciertos en el recinto de txosnas. El año pasado alrededor de 1.600 personas tomaron parte en esta jornada muy arraigada en el municipio berriztarra. “Ya tenemos 1.200 personas apuntadas y seguro que la gente sigue animándose”, puntualizaron desde la organización.
Fuegos artificiales La jornada del domingo 3 de julio pondrá punto y final a los festejos con la tradicional misa a las 12.30 horas y el concurso de tortillas por la noche. El colofón a las fiestas vendrá con romería en la plaza Elizondo y concierto en el recinto de txosnas para terminar con los fuegos artificiales a las 23.00 horas. “Animamos a todo el mundo a participar y disfrutar de las fiestas”, zanjó Orlan Isoird, alcalde del municipio. - K. Doyle