Urdaibai se mojará el domingo por los refugiados
Erandio Bidaiak prepara una jornada lúdica sobre el drama de la huida
Ibarrangelua - Este próximo domingo tocará mojarse en aguas de Urdaibai por los refugiados que están intentando llegar a tierras europeas por mar. Salvamento Marítimo Humanitario y Erandio Bidaiak han organizado una iniciativa que pretende dar a conocer y sensibilizar a la ciudadanía sobre la problemática que se esta viviendo en el mar Egeo mediante distintas actividades deportivas.
“En vez de pedir donaciones puras y duras como en otras ocasiones, esta vez hemos pensado llevar a cabo una actividad lúdica que permita recaudar dinero”, en palabras de Koldo García, uno de los responsables de la iniciativa. La jornada dominical tiene como fin hacer entender la situación de las personas refugiadas, de todo lo que están pasando, sufriendo y arriesgando para llegar a Europa. Para ello, los organizadores han preparado dos actividades, por un lado una ruta a pie y por el otro, una travesía en kayak o paddle surf.
Esta es la primera vez que se celebra un evento de este tipo, aunque anteriormente, según Koldo García, “hubo un pequeño embrión en un acto que hicimos con el club de surf de Plentzia primero y en Donostia hace un mes, pero con la diferencia de que en las dos primeras solo se desarrollaron actividades de agua”. En esta ocasión han querido añadir un paseo por la costa que viene a equivaler, en una menor medida, los kilómetros de recorrido que deben hacer los refugiados buscando el mejor lugar, allí donde hay menos vigilancia, para saltar al agua y cruzar el mar; en muchas ocasiones con un fatal desenlace.
Por todo ello, en un entorno idílico como Urdaibai, quieren formar dos columnas de gente, una por mar y otra por tierra. El paseo terrestre dará comienzo a las 10.00 horas de la mañana desde la estación de tren de Mundaka y constará de 4 kilómetros aproximadamente, partiendo desde la localidad costera hasta llegar a la isla de Txatxarramendi. Todo el recorrido estará debidamente señalizado con carteles y acompañado de los monitores correspondientes, han indicado desde la organización. Una vez allí, tomarán un ferry que les llevará a la playa de Laida -Ibarrangelua- acompañados por la columna marítima. Esta segunda columna habrá partido también a las 10.00 horas, pero desde el camping de Ibarrangelua, en las instalaciones de Ur Urdaibai -otro de los colaboradores de la iniciativa- para aquellos que lo necesiten puedan coger el material que les falte. A las 11.00 horas emprenderán la travesía para volver al punto de inicio sobre las 12.45 horas donde se sacará una foto de familia.
Desde la organización han pedido que los que hagan el paseo terrestre vistan de azul y los que vayan por mar de rojo, “para dar más vistosidad al evento”. Según García, “habrá también una concentración en la playa al volver, después se hará un pintxopote por el bar y el camping de Laida, que a su vez también son colaboradores del evento, y luego una comida popular”.
Gracias a esta jornada solidaria, “una actividad que puede llegar a costar 25 euros, hemos conseguido que pueda hacerse por 15 euros en concepto de donativo”, de los cuales 10 euros irán íntegramente para Salvamento Marítimo Humanitario y 5 euros para la organización del evento. Todos los que quieran, pueden hacer sus donaciones a la causa mediante la pagina www.erandiobidaiak.com.
15