SOPELA ? “No recuerdo la primeraola que cogí, era tanpequeña?”, afirma Inés Susaeta(Sopela, 1981), una diseñadorade joyas cuya pasión porel mar y el surf le han llevadoa crear una colección de joyasjunto a la firma guipuzcoanaPukas Surf, en la que se rindetributo a la puka ?agujero enhawaiano?. En concreto, elnombre hace referencia a laforma natural que se formapor la erosión del mar en lasconchas que se recogen en laorilla de las playas hawaianasy que ha servido de inspiraciónpara la colección. De estemodo, de la colaboración entreambas firmas ha surgido unacolección exclusiva de ropa,bañadores, joyas en plata deprimera ley y tablas. “Siemprehe hecho surf, para mí escomo andar en bicicleta, y lacolaboración con Pukas Surfsurge de una gran relación deamistad procedente de estedeporte desde hace muchosaños”, desvela.
Y es que tanto Inés como suhermano, Nikola, su socio enla empresa, llevan el surf enla sangre, puesto que sonhijos de Jon Susaeta, uno delos pioneros del surf en Españay precursor junto a IñigoLetamendia, ?fundador dePukas Surf?, de su implantaciónen Euskadi. “Aprendieronviendo a extranjeros quevenían a coger olas, a finalesde los sesenta, cuando todavíano había apenas tablas”,explica Nikola. De este profundo hermanamientofamiliar forjado en elmar ha surgido la colaboraciónempresarial. “Tanto eldiseño de joyas como el detablas de surf son dos oficiosmuy artesanales que requierenun gran cuidado y calidaden su ejecución, y dan lugar aproductos que llevan un selloexclusivo. Esto es lo quehemos querido transmitir mediante esta colaboración”,precisa Nikola.
Sin embargo, antes deembarcarse en esta colecciónhace un año, Inés ya llevabatiempo diseñando joyas. Creacionessalvajes, con una fuertainspiración en la naturalezay en el mar. La costa cantábricasiempre ha sido su fuente inagotable de recursosdesde que de pequeñacomenzó a recolectar piedrasque encontraba en laorilla. “Me fascinaba elmar y me di cuenta de labelleza de las piedras deplaya y las fui guardando”,recuerda mientras observaen su taller, ?un auténticorefugio artístico conguiños constantes al surf,al mar y a la naturaleza?,unos cajones donde atesoratoda esa materia queluego pule y moldea a suantojo para sus creaciones.
“Todas mis coleccionestienen un elementonatural porque el diseñode una joya muchas vecesparte de la piedra”, indica.Y para eso, Uribe Kosta essu mejor fuente de inspiración.“Arrigunaga, antesde su remodelación, erauna mina. También Azkorriy Barrika”, desvela Inés,cuyos profundos conocimientosde la orografía lepermiten saber con exactitudel lugar de origen decada piedra por su color.
Asimismo, también aprovechacada viaje para buscarnuevos tesoros. “Metraigo piedras cada vezque salgo fuera”, señala.
VENA ARTÍSTICA Comomarca, Inés Susaeta surgióen 2009, sin embargo,su inclinación artísticaviene de antes. Hija de unaprofesora de dibujo, pensóen estudiar BellasArtes. No obstante, el diseñode joyas se cruzó en sucamino y estuvo tres añosformándose en Bilbao.
Entonces comenzó suandadura como diseñadorade joyas salvajes y únicas.“Hago muchas piezasexclusivas por encargo”,detalla Inés, quien desvelaque algunas parejas“buscan las piedras y melas traen para que haga eldiseño porque para ellosencierra un significado,tiene una historia detrás”,concluye.