El sarcófago de Don Tello vuelve por primera vez a Gernika
El fundador será el protagonista en los actos del 650 aniversario de la villa
Gernika - El sarcófago de Don Tello, Señor de Bizkaia y fundador de la villa de Gernika, permanecerá expuesto por primera vez en el Museo Euskal Herria dentro de las celebraciones del 650 aniversario de la localidad foral.
Tras el acuerdo firmado por la Diputación de Bizkaia con la Diócesis de Palencia, lugar en el que ha estado custodiado hasta ahora el sarcófago, todos los asistentes al museo podrán contemplar una pieza única que data del siglo XIV, que se convertirá en la joya de la exposición Gernika, el lugar del árbol, organizado por el grupo de historia Gernikazarra y el ente foral.
El sepulcro es la primera vez que sale de la sala Capitular del Convento de San Francisco de Palencia, lugar donde se ha conservado. Este tesoro, con una antigüedad de más de seis siglos y realizado en madera policromada, ha sido cedido de manera temporal al museo. La pieza es de un gran valor histórico, ya que después de haber permanecido oculto durante décadas, tras unas obras realizadas en el convento, el sarcófago fue descubierto en 1978. Actualmente se encuentra de manera permanente en la sacristía de la iglesia de san Francisco de Palencia y desde ayer se exhibe en Euskal Herria Museoa.
El traslado ha sido una acción laboriosa ya que ha permanecido durante 24 horas dentro de la caja en la que ha sido transportada, para lograr la temperatura idónea y las condiciones adecuadas por parte de los restauradores de la Diputación Foral antes de mostrarla al publico hasta finales de año.
El sepulcro se convierte así en la pieza central de una muestra que es un caminar histórico por los hitos más importantes que han definido la trayectoria de la villa desde 1366 hasta 2016. La exposición recopila archivos y material de 19 museos, con joyas del patrimonio documental de Bizkaia entre las que destaca el acta Fundacional de la Villa de Gernika, procedente del Archivo Histórico Foral de Bizkaia. Más de un centenar de piezas completa una muestra que servirá para entender el desarrollo de la localidad foral, lugar de dos símbolos de las libertades vascas como el Árbol y las Juntas Generales de Bizkaia.
Más en Bizkaia
-
¿Qué jugador del Athletic ficharían los aficionados del Manchester United? Los ingleses sorprenden con su respuesta
-
La incógnita de las sillas elevadas ante San Mamés
-
Un escenario flotante en la ría de Bilbao acogerá los conciertos de ETS, Amaia y Arde Bogotá
-
El dispositivo por la final en torno a San Mamés despierta la curiosidad de los bilbainos