Zalla - Los focos de los rodajes de cine se encienden hoy en Enkarterri con un cortometraje que se grabará en Zalla, el primero desde que se constituyó la film commission comarcal. Y para junio desembarcará en Gordexola el equipo de “un largometraje de ficción histórica que correrá a cargo de una productora consagrada en el medio televisivo”, que ha elegido como localización el alto de San Cosme, según deslizan desde Enkartur.

La discreción manda en este tipo de proyectos casi hasta el final, pero se sabe algo más sobre el rodaje que se desarrollará en Zalla a lo largo del fin de semana. Iker Franco dirigirá un plantel de actores conocidos para los espectadores. Aitor Luna (Velvet), Itziar Lazkano (Vaya semanita), Felipe Loza (La buena voz) y Pilar Rodríguez (Ander) interpretarán a los protagonistas de Ciclos, una historia de relaciones familiares en la que saldrán a la luz secretos del pasado. En su segundo corto, Iker Franco está respaldado por la productora Sonora Estudios.

La Enkarterri Film Commission ha recibido más consultas en los últimos meses desde el mundo del cine. Aunque “a menudo se trata de simples sondeos” la producción que llega hoy y la que está prevista para el mes que viene abren un mercado con el que “aspiramos a contribuir al desarrollo económico y turístico del territorio”.

Incentivos como el 30% de desgrabación fiscal en los presupuestos de producciones audiovisuales y escenarios que permiten recrear prácticamente cualquier época buscan atraer películas, documentales y series de ficción y animación a Enkarterri. Los recursos están garantizados en cuanto a arquitectura, con mansiones, casas torre, iglesias o fábricas y también si las cámaras enfocan el paisaje. El Museo de Boinas La Encartada, Pozalagua, palacios indianos en Güeñes, Gordexola o Karrantza, los centros urbanos de Balmaseda y Lanestosa... Las opciones sobran. Y si un particular desea poner a disposición de los rodajes otra localización puede hacerlo. La Enkarterri Film Commission también ofrece ayuda en la gestión de rodajes tan solo llamando al número de teléfono 946 802 976 o bien completando un formulario base disponible en su página web que oriente los pasos a dar.

En enero se organizó en Balmaseda un ciclo de charlas sobre cine en las que intervinieron el coguionista de Ocho apellidos vascos, Diego San José, el actor Óscar Ladoire y el director Mariano Barroso en coloquios moderados por Félix Linares. Aprovecharon su estancia para visitar la torre Loizaga de Galdames, la ferrería de El Pobal y el casco histórico de Balmaseda y conocer así posibles escenarios. Dos meses más tarde, el potencial de Enkarterri se dio a conocer en Madrid tras la entrega de premios de la Unión de actores en un acto que contó con la numerosos rostros conocidos de la pequeña y gran pantalla.