Zalla - El Ardo Eguna de Zalla saldrá el domingo de la plaza Euskadi para caminar hacia el origen del proceso que termina en la copa. Una marcha de senderismo de seis kilómetros a través del barrio de Otxaran, que llegará hasta la Casa de Juntas de Abellaneda antes de regresar al recinto de la feria, ahondará en la historia del caldo y su relación con la identidad municipal.
Según adelantan desde el Ayuntamiento de Zalla, ya se han inscrito 25 personas. “Se trata de una ruta circular por el monte en la que se pueden ver los viñedos de la zona, pero sin entrar en ellos”, matizan. El punto de partida será la plaza de Euskadi a las 10.00 horas.
A su vuelta, los participantes sabrán apreciar aún más el caldo que ofrecerán los productores de Zalla en ese mismo lugar. Desde el Área de Cultura municipal calculan que el domingo se consumirán “entre 650 y 700 litros” especialmente preparados por quince vecinos de la localidad, y que se degustarán con pintxos elaborados con alimentos autóctonos. En este sentido, agradecen el trabajo de “una cuadrilla que año tras año presta su ayuda desinteresada” para que el público disfrute del aperitivo.
Copa Conmemorativa Solo con adquirir la copa conmemorativa con el logotipo de Zalla por tres euros los asistentes podrán servirse los tragos que deseen. Jóvenes voluntarios que colaboran con el proyecto solidario municipal que ha establecido un vínculo entre Enkarterri y el núcleo de Bijilo, en Gambia, las repartirán en la entrada de la plaza.
Cuando hace dos décadas peligraba el cultivo de la uva una cuadrilla de la localidad instauró el Ardo Eguna en un intento por revitalizar los caldos de Zalla. En 2015, al cumplirse las bodas de plata, se rindió homenaje a Serafín Egia, uno de los vecinos que impulsó el resurgir del sector. Desde entonces las bodegas de Zalla no han dejado de cosechar premios, el último un Bacchus de plata a txakoli Txabarri.