Berango - “Sacar la danza a la calle es acercarla a la gente”, destacó ayer Ana Rosa Tercero, directora del Centro de Danza Ana Rosa Tercero (Cdart) que gestiona pedagógica y artísticamente la escuela de danza municipal de Berango, que ayer organizó, junto a otros colectivos del municipio como Simon Otxandategi Dantza Taldea, el aula de cultura y la asociación de la Mujer, el Día Internacional de la Danza, -por segundo año consecutivo-, con un gran espectáculo de bailes en el frontón municipal en el que participaron más de un centenar de personas en un total de catorce actuaciones.
“El objetivo de la conmemoración de este día es sacar la danza a la calle en todo el mundo. Nosotros lo que hemos querido con este espectáculo de bailes es intentar aglutinar diferentes estilos para que disfrute la gente”, explicó Ana Rosa Tercero, quien ensalzó el “acto de hermanamiento” que supuso para todos los colectivos de Berango que se fusionaron sobre el escenario improvisado en que se convirtió el frontón.
“Si podría decirte lo que se siente, no valdría la pena bailarlo”, afirmó la bailarina y coreógrafa Isadora Duncan. Precisamente por eso más de un centenar de personas, desde niños de tres años hasta adultos, demostraron sus dotes artísticas sobre el escenario berangoztarra. La música impulsó sus cuerpos y les hizo olvidar esa sensación de sentirse observados. El frontón estuvo a rebosar, como en las mejores tardes deportivas, e incluso los más txikis superaron las vergüenzas y se desenvolvieron con gran soltura y compenetración junto a sus compañeros.
En primer lugar, la alcaldesa de la localidad, Anabel Landa, dio paso al espectáculo artístico que comenzó con una exhibición de danzas vascas a cargo de los niños de Simon Otxandategi Dantza Taldea. Acto seguido, los jóvenes que reciben clases de danza moderna en el aula de cultura demostraron los conocimientos adquiridos al ritmo de artistas como Beyoncé u otros clásicos infantiles al son de la música de La Sirenita. Por supuesto, no faltó una exhibición de ballet a cargo de los alumnos de la escuela municipal ni tampoco los bailes de salón o las sevillanas, interpretadas por las integrantes de la asociación de la Mujer.
Así, por segundo año consecutivo, la escuela de danza municipal sacó las aulas a la calle para ofrecer a todos los vecinos de Berango su gran talento artístico. “La gente ha respondido al igual que el año pasado y ha tenido mucha acogida”, indicó Ana Rosa Tercero.
ESCUELA DE DANZA De este modo, el trabajo que se vio ayer sobre el escenario del frontón es el fruto de muchas horas de ensayo a lo largo de todo el curso que iniciaron el pasado mes de septiembre. “Contamos con medio centenar de alumnos, desde niños a partir de 4 años hasta adultos”, explicó por aquel entonces la directora de Cdart. Además, la demanda ha crecido este año. “Hemos tenido que hacer un nuevo grupo de danza creativa”, añadió.
En concreto, las disciplinas que imparten están estructuradas en danza creativa, -de 4 a 7 años-; ballet o danza clásica -sin límite de edad- y danza contemporánea -a partir de los 13 años-. “Impartimos las clases de lunes a jueves, de 17.30 a 20.30 horas y adaptamos los cursos en función de la edad y el nivel pedagógico que necesitan”, expuso Tercero, que lleva más de 35 años en el mundo de la danza.