Laudio - El sonido y el aroma típicos de San Prudencio llegan siempre a Laudio de la mano de la Sociedad Rakatapla que en 1983 tomó el firme propósito de sacar adelante y mantener viva la tradicional y simbólica Tamborrada y Retreta en honor al patrón de Araba.
A las iniciativas que organiza la entidad se une Laudio Ikastola con la popular y cada vez más concurrida y colorista tamborrada txiki que, en esta ocasión, tomó las calles del centro del municipio la tarde del pasado viernes con más de medio centenar de alumnos de diferentes centros escolares de la localidad.
Tal y como es tradición, el programa de actos continúa la noche del 27 de abril, víspera de la festividad de San Prudencio. Alrededor de medio centenar de personas, ataviadas de cocineros y de franceses, interpretarán el replique de tambores y protagonizarán un ordenado desfile que concluirá en la Herriko Plaza. Una vez allí, un representante de la cuadrilla subirá hasta el balcón de la Casa Consistorial para proceder al toque de timbales y trompetas previos al sonido de la tradicional retreta.
La segunda gran cita tendrá lugar el domingo 1 de mayo, con el concurso gastronómico de caracoles en su salsa, organizado también por la Sociedad Rakatapla.
La inscripción al certamen es gratuita y el único requisito es que los participantes se presenten ante la organización de 9.00 a 10.30 horas. Tanto los ingredientes como el fuego de butano y los utensilios para la elaboración de los platos deberán ser aportados por cada concursante.
La entrega de las cazuelas tiene que realizarse antes de las 12.30 horas del mediodía. El jurado, compuesto por personas ajenas a la organización, tendrá en cuenta a la hora de puntuar las creaciones la presentación y decoración del plato, el punto de cocción y el gusto. Y tras la entrega de premios los laudioarras tendrán la oportunidad de saborear en torno a las 13.00 horas deliciosos caracoles en su salsa preparados por los propios miembros de la Sociedad Rakatapla.
Amurrio también conmemora San Prudencio. Será el miércoles 27 a partir de las 15.30 horas con la tamborrada infantil y a partir de las 20.00 horas la popular y la posterior degustación de caracoles.