Síguenos en redes sociales:

Güeñes asciende por la historia de Gorbeia

Varias charlas complementan la exposición sobre la mítica montaña que acoge hasta el día 23 la kultur etxea de Sodupe

Güeñes asciende por la historia de GorbeiaE. Castresana

Güeñes - Txutxi Muguerza no encuentra palabras para definir lo que significa Gorbeia para el montañismo vasco. “Mira, se me pone la carne de gallina solo al nombrarlo”, dice el presidente del club alpino Gallarraga de Güeñes. Así se llama también la calle donde se encuentra la kultur etxea del núcleo urbano de Sodupe. En una de sus salas se puede visitar hasta el día 23 una completa exposición.

Tras recorrer siete municipios recala en Güeñes “por empeño personal; todos los años intento organizar una muestra relacionada con el mundo del alpinismo y esta vez he querido traer a Enkarterri retazos de la historia de Gorbeia”, explica Txutxi Muguerza, que también presidió la Federación Vizcaina de Montaña y subió el Gorbea por primera vez a los diez años.

Antes que él conquistaron la cumbre otros mendizales. “El club deportivo de Bilbao abrió camino en 1912”, recuerda Muguerza. “Fotos históricas, bibliografía e incluso gaseosa de marca Gorbea dibujan la trayectoria “del monte más emblemático” junto con maquetas de la icónica cruz. “La prima pequeña de la torre Eiffel”, como la cataloga Iñaki García Uribe, comisario de la exposición y estudioso del Gorbeia “desde hace 25 años”.

Más actividades La música de Gontzal Mendibil transportó a quienes asistieron a la inauguración de la muestra. Fue el principio de un intenso programa. El etnolingüista Juan Manuel Etxebarria impartirá una conferencia sobre el euskera y los mitos de Gorbeia el jueves e Iñaki García Uribe hablará el 14 de abril sobre los orígenes del montañismo vasco. Ambas conferencias tendrán lugar a las 19.30 horas en la kultur etxea de Sodupe. El 23 de abril, sábado, tras una visita guiada a la muestra, se explicará al detalle la historia de la cruz. El cantautor Iñaki Basabe actuará ese mismo día a las 13.00 horas y después los asistentes degustarán un txitxiburduntzi popular.