BILBAO. Unrompedor pintxo elaborado con la propia piel del bacalao, pilpil, brandada, chile amarillo peruano, humus degarbanzos y espinaca cruda, en forma detrainera ha conseguido el premio a mejor pintxo de bacalao de Cuaresma del CascoViejo de Bilbao. Se trata de una interpretación del potaje de vigiliaen versión cocina en miniatura y denominado "La trainera delKiosko".
El bar restaurante Kiosko Bilbao, enBidebarrieta, 12, se ha alzado con el trofeo al mejor pintxo de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo que se hacelebrado durante el mes de marzo. El segundo y tercer premio han idoa parar al Iru Anai y Naikari,ambos en la calle Iturribide, respectivamente. Los tres premiados hanrecogido los galardones esta mañana en un acto celebrado en elestablecimiento ganador.
Lospremios han sido elegidos con elvoto del público y de un jurado especializado, que hanevaluado el sabor, la presentación y el conjuntodel pintxo. Más de 1.000 clientes del Casco Viejo han puesto notaasí a los 24 pintxos presentados entre el 7 y el 20 de marzo.
Lostres primeros clasificados han recibido un notable alto. Elpintxo ganador ha obtenido una nota de 8,88 puntos sobre 10 yel segundo y el tercero se han decidido por décimas: 8,57 y 8,54para cada uno.
Másrecetas innovadoras que clásicas
Elconcurso gastronómico que organiza la Asociación de Comerciantes hapuesto de manifiesto el trabajo por la creatividad e innovaciónde los hosteleros. De hecho, lamayoría se han basado en recetasinnovadoras. "Nosotros quisimos hacer un pintxo creativo,aunque el bacalao es un producto muy tradicional y suele gustar demanera muy tradicional", reflexiona Enaitz Landaburu, cocinerodel Kiosko Bilbao.
Entrelos tres pintxos premiados dos son muyinnovadores. Además delprimer premio, el tercero -del bar Naikari, ganador delaño pasado- es un pintxo basado en una brandada de bacalao enforma de croqueta, acompañado de galleta de chipirón y salsa deaguacate.
En elcaso del ganador, y a pesar de la innovación y lo diferente delpintxo, la receta responde a los requisitos del Concurso de Bacalaode Cuaresma, que busca potenciar un producto humilde como elbacalao, muy sabroso y muy usado en estas fechas. "Por esousamos las pieles del bacalao, los garbanzos y la espinaca", señalaLandaburu. Y con el premio, el restaurante, abierto desde hace unaño, hace honor a su cocina: tradicional con toques internacionales.
Esteconcurso gastronómico, como otros que organiza la Asociación deComerciantes, pretende también conocer la opinión de laclientela y, gracias a ella, mejorar día a día la calidad delservicio. También por ello se premia a los clientes que han votadoen este concurso con tres cheques regalo de KutxaBank de 100 euroscada uno para gastar en los locales asociados del Casco Viejo. De lostres cheques, uno ha ido a parar a una turista vallisoletana."Ahora tengo una muy buena excusa para volver a Bilbao agastarme los 100 euros al Casco Viejo", ha afirmado.