BILBAO. Gil ha realizado estas manifestaciones en su comparecencia en comisión, que había solicitado EH Bildu para explicar las afecciones que tendrá la línea 3 del metro sobre el servicio Bilbobus. El edil ha indicado que, si se hace un estudio en la actualidad, se podría no tener el "fiel reflejo" de las condiciones objetivas en las que se tendría que prestar el servicio porque hay una "cierta incertidumbre" sobre cuál será la fecha de comienzo de la línea 3.
El concejal ha recordado que el Gobierno vasco ha anunciado la intención de que, para finales de 2016, se pueda proceder a su apertura, aunque "algunas informaciones dicen inicios de 2017".
Gil ha afirmado que el Ayuntamiento va a hacer un análisis "que vaya tres meses antes de la apertura de la línea" para tener "una foto real de situación" de cuáles son los movimientos de las líneas afectadas, del número de viajeros y de "cómo se comporta" el Bilbobus. Además, ha señalado que se mantendrá la evaluación "tres meses después" de la entrada en funcionamiento de la línea 3 para analizar, "con datos objetivos, la previa y la post".
Por lo tanto, ha manifestado que tendrán "un balance real de situación" para tomar decisiones y "no equivocarse". "Habrá tres meses antes un estudio y tres meses después y, con esos seis meses, se hará una evaluación, un análisis en relación a lo que haya que hacer", ha agregado.
USUARIOS Y TRABAJADORES
Por lo tanto, ha querido lanzar al ciudadano un mensaje de "tranquilidad" porque "no se le va a dejar desasistido en ningún momento".
Gil ha hecho extensivo ese mensaje de tranquilidad a los trabajadores, con cuyo comité se reunió, ya que "no va a haber pérdida de empleo".
Según ha explicado, hay un compromiso para ello y el "empleo va a seguir siendo de calidad, como el servicio".
Por lo tanto, ha señalado que "repensarán las líneas" pero el ciudadano "debe estar tranquilo" porque se le va a seguir prestando en "magníficas condiciones el servicio". "Y los trabajadores también", ha añadido.