Abadiño - La feria de San Blas de Abadiño, uno de los mercados agrícolas y ganaderos más importantes de Euskal Herria, reunirá el próximo miércoles unas 250 cabezas de ganado y 88 puestos agrícolas, 32 de artesanos, 23 de maquinaria agrícola y 19 de rosquillas, entre otros productos.

Este año, como novedad, el certamen organizado por el Ayuntamiento abadiñarra recuperará los premios al mejor ganado que dejaron de entregarse en 2013. En la presentación de ayer, el alcalde de la localidad, José Luis Navarro, apuntó que “la gran novedad” es volver a poder dar los galardones que se daban hasta 2013. “Parece que el tema económico va mejorando y eso nos anima a retomar este campeonato que sin duda le da un mayor prestigio a la feria”, señaló ayer Navarro.

Los premios para los ganaderos, de 300 euros cada uno, recaerán en el mejor lote de ganado presente en la feria, y la mejor vaca, el mejor toro y el mejor novillo, de entre los presentados por baserritarras locales, según afirmaron ayer.

En la misma línea, el concejal jeltzale del área de Desarrollo Rural, Turismo y Comercio, Iñaki Rekalde, recordó que “la feria de San Blas representa una gran ocasión para que la ciudadanía conozca la labor de los baserritarras, pero también para que el Ayuntamiento y el área a la que represento muestre su apoyo absoluto a los ganaderos y productores locales.

Más ganado En cuanto a la feria, aseguraron ayer que “para esta edición se prevé un aumento en el número de cabezas de ganado inscritas, lo que demuestra la importancia que la feria tiene en este sector”.?

El mercado agrícola, patrocinado por Obra Social BBK, contará con 88 puestos, donde 79 baserritarras expondrán en la zona del Trinkete sus mejores productos, entre los que figurarán los nueve puestos de hortalizas y frutas, 17 de pan y pastel vasco, 16 de queso, siete de sidra y txakoli y otros como yogur, miel, paté, chorizo y lomo, entre otros.

La feria dispondrá, además, de 32 puestos de artesanía, de los que 26 pertenecerán a la agrupación Arbaso y se localizarán en la plaza Txanporta y seis serán artesanos de Abadiño y se ubicarán en la calle Tornosolo. También se contará con once de plantas y semillas en el parking del Trinkete y veintitrés de maquinaria agrícola, nueve de ferreros y útiles de madera, entre otros gremios, que estarán en las calles Gaztañodi, Iturritxo, Aita Aureliano Letona y en la plaza Txanporta.

Además, serán instalados siete puestos de txosnas y talos en Ferialeku y el Trinkete y otros 19 de rosquillas en las plazas San Trokaz, Txanporta, en las calles Zeletabe y en Ferialeku. En la zona del Trinkete, serán puestas a la venta varias decenas de cabezas de ganado, si bien, aunque el plazo de inscripción se cierra el martes, se han inscrito ya un mayor número de animales que en la edición anterior. El Ayuntamiento estima que habrá en este apartado entre noventa y cien cabezas.

En la presentación de ayer tomó parte también Leire Aragón, directora de Obra Social BBK. “Llevamos más de la mitad de los 108 años colaborando con esta feria. Para nuestra entidad tiene mucha importancia colaborar en San Blas, porque son un canal importante para venta directa, alternativo a los circuitos de distribución a través de grandes superficies o mayoristas, que garantiza a los productores unos precios justos y a los consumidores un producto de calidad y proximidad”, recordó.