Santurtzi - El desempleo es una de las principales preocupaciones en Ezkerraldea, comarca en la que la crisis ha provocado la destrucción de muchos puestos de trabajo. Por ello, el Ayuntamiento de Santurtzi, municipio que tiene una tasa de desempleo cercana al 20%, ha organizado la Semana de la Promoción del Empleo, evento que llenará de actividad la casa torre de la localidad hasta el viernes.

A través de puestos informativos, charlas y talleres, esta actividad pretende crear empleo en el municipio. “Espacios como este ayudan a dinamizar el empleo y ofrecen una oportunidad para encontrar trabajo”, señaló el consejero de Empleo del Gobierno vasco, Ángel Toña, quien acudió a la inauguración de este evento. “Sabemos de la necesidad que hay en nuestro pueblo de desarrollar iniciativas como esta que se inaugura hoy”, señaló Aintzane Urkijo, alcaldesa de Santurtzi.

Para ello, hoy en la sala Higarillo se recogerán currículos para los sectores de hostelería y comercio local con la colaboración de Comercios Unidos, Santurtzi Gastronomika y Hostelería Abra, a parte de Cespa Ferrovial. La sala Rompeolas se convertirá en espacio informativo de asesorías, centros formativos, servicios de empleo y entidades bancarias en el mismo horario. Por su parte, la sala Bolintxis acogerá la ponencia Afianza tus capacidades, habilidades y talentos como profesional a cargo de EmakumeEkin, asociación de apoyo y promoción de emprendimiento femenino, entre las 11.00 y las 13.00 horas. El centro behargintza ofrecerá el taller de autoempleo Cómo mejorar tus ventas a través de WhatsApp. La jornada se cierra en la sala Rompeolas con el curso de autoempleo y Cómo hacer un plan económico-financiero para tu empresa o negocio.

Además de las actividades planteadas, la casa torre está llena de agentes relacionados con el empleo como el colegio San José de Calasanz, un centro que ofrece grados medios y superiores entre su oferta educativa. “Uno de nuestros puntos estratégicos es que se favorezca la inserción laboral de nuestro alumnado”, señaló Rafael Balparda, director de Orientación Laboral del centro. Junto a ellos, la asesoría Virgen del Mar, que ayuda a quienes buscan emprender a que lo hagan con una mayor seguridad y conocimiento.