durango - De organizar una fiesta para una veintena de amigos en su piso alquilado de Getafe, a hacerlo para miles de personas en las discotecas más prestigiosas del Estado. A sus 25 años, el durangarra Xabier Alconero se ha convertido en un referente de la noche y el rey de las fiestas universitarias con la denominada Disaster Party. Celebraciones al más puro estilo americano, no optas para padres y madres... Algunos de sus ingredientes principales son la lluvia de nata, fiesta de disfraces, kisscams, ducha de champán, bodas, concurso de cerveza, pistolas de agua, lluvia de chuches ... “Es la fiesta universitaria más bestia que existe, donde todo puede pasar, no te aburres ni un segundo y hay muy buen rollo”, apunta su creador.
Todo comenzó hace cuatro años cuando Alconero se traslado a Madrid para estudiar la carrera de Comunicación Audiovisual. Aburrido en su duplex de alquiler en Getafe, decidió organizar una fiesta en la que participaron una veintena de estudiantes. La cosa funcionó y el joven decidió dar un paso más realizando una quedada nuevamente en su piso esta vez para cien personas donde se grabó un vídeo de todo lo que ocurrió en la fiesta.
El trabajo audiovisual tuvo gran repercusión por lo que organizó una tercera fiesta en el piso con más de 300 personas. “Había gente por todo el edificio y la Policía nos desalojó. Se nos fue de las manos y me di cuenta de que había que hacer algo a lo bestia”, recuerda el durangarra.
Dicho y hecho. Tras ofrecer la Disaster Party en numerosas salas la oportunidad vino en un local céntrico de Madrid, Larios Café, que se llenó y fueron muchos los que solicitaron entrada pero se quedaron con las ganas. Después el turno fue para la sala Penélope que también se quedó pequeña y las celebraciones fueron dándose. Convertida en la fiesta de estudiantes más osada, la Disaster Party ha llegado a las discotecas más prestigiosas como Fabrik -la mayor discoteca del Estado- que se ha llenado tres veces. Con cerca de setenta celebraciones por todo el Estado, la fiesta ha recorrido Madrid, Bilbao, Valladolid, Toledo, Salamanca, Valencia, Córdoba, Barcelona, Gasteiz, Cádiz, Granada, Sevilla, Málaga, Asturias y Gandia.
En lo que a la organización se refiere, más de 3.000 personas han pasado por “esta familia” que mima hasta el último detalle a la hora de organizar las populares quedadas. “En mi vida he visto una fiesta en la que se ligue más. Los jóvenes lo que quieren es salir de la Disaster con treinta números de teléfono nuevos en el whatsapp”, matiza su promotor.
En la actualidad, Alconero vive de las multitudinarias fiestas que organiza. Y es que la Disaster Party es demandada por muchos jóvenes que no dudan en acudir con el propósito de disfrutar de una de estas citas. El gestionar un equipo de casi cien personas en cada ciudad y organizar ocho fiestas al mes, se convirtió en algo excesivo para Alconero. Así, a principio de este curso se planteó dejarlo. En este sentido, la presión de los suyos le hicieron cambiar de opinión para dedicarse únicamente a las fiestas de Madrid y delegar en personas de confianza la organización de las Disaster en otras ciudades. “Es un trabajo más y da para vivir. Empezó como una simple fiesta hasta que me di cuenta de que había creado un monstruo que movía a miles de personas en muchas ciudades. He aparcado mis estudios y ahora tengo la responsabilidad de alimentar este monstruo con la ambición de llegar a más”, apunta.
Próximas citas Alconero también trajo la Disaster Party a su Durango natal. La respuesta fue muy positiva y el Plateruena Kafe Antzokia se llenó dos veces para acoger la celebración, que volverá a Bilbao y Vitoria próximamente. En lo que queda de noviembre, la fiesta se trasladará a Andalucía con cuatro celebraciones en Granada, Sevilla, Cádiz y Montilla. Será en febrero, después de exámenes, cuando la Disaster Party regrese a Madrid.