Bilbao - Los presupuestos de este año del departamento de Hacienda reservaron 1,1 millones de euros para el derribo del parque de atracciones de Artxanda, abandonado desde 1990. Sin embargo, no parece que vaya a ser posible ejecutar el desmantelamiento antes de que termine 2015, ya que, según explicó ayer el diputado foral del departamento, José María Iruarrizaga, algunos informes han acumulado retrasos.
El responsable de Hacienda compareció ayer ante las Juntas Generales, a petición de Podemos, para dar cuenta del nivel de ejecución de su departamento. Tras detallar programa a programa cómo se está desarrollando cada uno, mostró su convencimiento de que a final de año se ejecutará “prácticamente” el 100% de lo presupuestado, a excepción de dos inversiones previstas y que no parece posible que se puedan ejecutar en su totalidad , por lo que se acumularán en el remanente de tesorería. Eso sí, Iruarrizaga desvinculó este retraso de la caída de la recaudación.
Después de cerrar sus puertas hace 25 años, el parque de atracciones de Artxanda ha estado en desuso. Aunque se ha intentando dar una salida a los terrenos, propiedad de la Diputación, poniéndolos a la venta en 2011, no han tenido éxito hasta el momento. Con el desmantelamiento de las antiguas instalaciones, la Diputación podría al menos ahorrar el dinero que destina para su vigilancia las 24 horas del día. Sin embargo, Iruarrizaga explicó ayer que existen dudas sobre si va a ser posible ejecutar el desmantelamiento este año, debido al retraso que han tenido los informes necesarios. “Los informes nos están llegando muy tarde y no sabemos si este año podremos ejecutar algo”, explicó el diputado. Sin embargo, y a preguntas de Podemos, rechazó que este aplazamiento de las obras esté vinculado a la caída en la recaudación durante el presente año. El diputado foral también admitió que los trabajos para instalar un nuevo equipo de climatización en la sede central de Capuchinos no finalizarán antes de terminar el año, “por lo que parte del presupuesto reservado para ello se trasladará al próximo”. - A. Atxutegi