Síguenos en redes sociales:

Dingos&Flamingos, rock sureño de Uribe Kosta

La banda, formada por seis jóvenes de la comarca, actuará en octubre en el Inkestas Rock Festibal Acaban de publicar su primer Lp ‘Bilbao Sin City’ que presentan hoy en el Kotarrock de Gallarta

Dingos&Flamingos, rock sureño de Uribe Kosta

Berango - Suenan los primeros acordes y su música te traslada al desierto. Árido y polvoriento. Extenso y salvaje. Puro rock and roll sureño. O como ellos mismos definen su estilo “outlaw rock: una mezcla de rock sureño, hard-rock y metal”. Les gusta recorrer la delgada línea que supone estar dentro y fuera de la ley. Auténticos forajidos de imagen impoluta. “Somos salvajes como los dingos y elegantes como los flamingos”, bromean. De ahí su peculiar nombre. Aunque sus instrumentos suenan a rincones profundos de América, el grupo está compuesto por seis jóvenes de Uribe Kosta -Raúl Ureña (voz), Jon García (guitarra), Luis Tabares (guitarra), Aingeru Aldasoro Txili (guitarra y armónica), Jon Arana (bajo) e Iñigo Charcán (batería)-. Juntos sueñan con abrirse camino en el complicado mundo de la música.

De momento, van por buen camino. Actualmente tienen cerradas varias actuaciones para las próximas semanas, entre las que destacan compromisos de nivel. Sin ir más lejos, el próximo viernes actuarán en el Inkestas Rock Festibal 2015 de Sopela, en lo que será su segunda participación aunque, en esta ocasión, en horario prime-time, según destacan. “El año pasado tocamos por la tarde y les debimos gustar porque nos han vuelto a llamar”, indican satisfechos. Sin embargo, antes de esa cita tendrán dos actuaciones muy exigentes este fin de semana. Primero participarán hoy en el Kotarrock? de Gallarta, presentando su primer Lp Bilbao Sin City y el día siguiente, el sábado, abrirán la noche en el concierto que dará Hogjaw, una banda tejana consagrada de rock&roll sureño, en el Kafe Antzokia de Bilbao. “Es una plaza muy importante para tocar y de calidad. Supone una gran oportunidad para nosotros”, comenta ilusionado Raúl Ureña.

Aunque prácticamente la totalidad de los integrantes del grupo llevan más de una década en el mundo de la música, la historia de Dingos&Flamingos comenzó a escribirse hace dos veranos. Desde entonces no han parado y llevan 24 conciertos a sus espaldas. “Empezamos con el grupo a principios del año pasado, pero nos conocíamos todos de coincidir tocando en otros grupos”, explican.

Su pasión por la música les unió a lo largo de numerosas tardes en las que se juntaban en sesiones para improvisar, al igual que les sucede a otras muchas bandas. “Todos escuchábamos el estilo de música Outlaw rock y de ahí surgió la unión”, recuerda Ureña.

Sin embargo, a lo largo de este tiempo han tenido que superar numerosos imprevistos como la marcha de tres integrantes del grupo. Gajes del oficio que les han hecho volver a empezar una y otra vez. Unos contratiempos que, finalmente, no les han impedido remontar el vuelo y seguir adelante. Por esa carretera recta e infinita, prolongada e inhóspita que, en ocasiones, con suerte, lleva hacia el éxito. “Lo más complicado de un grupo es la convivencia entre las personas. Siempre es difícil”, señalan.

Concurso Además de atender su apretada agenda de conciertos, el grupo suspira por hacer un buen papel en el Concurso de Pop Rock Villa de Bilbao, una cita muy especial para las bandas y solistas jóvenes emergentes que tratan de abrirse camino en la música. “Nos han seleccionado de entre 700 grupos para la fase final, en la que quedamos 35”, destacan. La dotación en premios -metálico, instrumentos, actuaciones, difusión- siempre es bien recibida pero, sobre todo, lo que supone es un escaparate. “Tocar en Bilborock es un gran aliciente”, manifiestan. La cita será el 29 de octubre, pero antes tienen mucho rock que ofrecer.