Leioa - Behargintza Leioa apuesta por ejercer de guía para aquellos que quieren acceder al mercado laboral y también por erigirse en un centro de formación para que las personas desempleadas tengan más opciones de encontrar trabajo. Es por ello que en esta nueva temporada ofrece dos talleres para conocer las herramientas necesarias para la búsqueda de empleo y varios cursos para adquirir conocimientos en las áreas de servicios y de construcción y distribución.

Behargintza impartirá cada mes un taller sobre la búsqueda de empleo, de una semana de duración (diez horas) y dirigido por una orientadora laboral de Lanbide. Tendrá un enfoque práctico y participativo y se estudiará al detalle la página de Lanbide, se aprenderá a preparar diferentes modelos de currículos y cartas de presentación y a elaborar un listado de empresas a las que dirigir las autocandidaturas de trabajo. También se ensayarán entrevistas de selección y se diseñará una herramienta para evaluar la manera de buscar empleo.

Por otro lado, se desarrollará un curso de 30 horas de iniciación a la informática básica, que ayudará a hacer un seguimiento eficaz de las ofertas de empleo on line.

Asimismo, el Departamento Municipal de Empleo ha diseñado cursos dirigidos a adquirir o certificar conocimientos específicos vinculados a perfiles laborales en la empresa. De esta manera, por una parte, en el sector de servicios, Behargintza Leioa oferta desde el certificado de profesionalidad de nivel 2, correspondiente a administrativo comercial, a un curso de comercio electrónico denominado E-commerce y un curso de calidad en normas ISO y auditoría interna. Todos estas sesiones incluyen aproximadamente dos meses de prácticas en empresas, de manera que se facilite no solo la puesta en valor de la formación recibida, sino la posibilidad de acercar a la persona desempleada al mundo laboral, mejorando su currículo y su red de contactos profesionales.

Con maquinaria Por otra parte, en el ámbito de la construcción y la distribución, Behargintza plantea un curso de retroexcavadora y otro de plataformas elevadoras. Ambos talleres están definidos para ayudar a las personas que ya han utilizado esa maquinaria en sus empleos anteriores a certificar sus conocimientos y cumplir con la normativa en seguridad laboral, para que así, puedan incorporar posteriormente esos competencias profesionales en sus expedientes. - M. Hernández