Síguenos en redes sociales:

Galdakao se llena de obstáculos con la Eternal Running

En octubre se disputa esta prueba de éxito mundial que atraerá al municipio a más de cuatro mil atletas

Galdakao se llena de obstáculos con la Eternal RunningDEIA

galdakao - Galdakao acogerá el décimo circuito Eternal Running el próximo 25 de octubre. Se trata de una prueba de éxito reconocido a nivel mundial que busca hacer que los participantes superen los más disparatados obstáculos por el camino antes de llegar a la meta. El término invencible es el centro de esta carrera, los obstáculos requieren por tanto habilidad y buena forma física. Si bien las barreras no tienen grandes variaciones con respecto a los habituales obstáculos de otras pruebas, intentan tener siempre un toque especial o una utilización ingeniosa de los elementos clásicos y una denominación única. Según los organizadores, los más típicos suelen ser “los camiones de paja, el tobogán invencible, la tela de araña o los hinchables locos” entre otros. Durante sus diez kilómetros de recorrido, los participantes deben superar una media de unos 70 obstáculos.

Son ya trece los años que esta carrera lleva celebrándose por todo el mundo desde que comenzara su andadura en Barcelona, ha pasado por países como Brasil, Colombia y otros muchos rincones. La organización cifra en 188.000 los corredores que alguna vez han participado en alguna Eternal Running. Además, año tras año ha ido ganado adeptos hasta llegar a convertirse en una cita mundialmente famosa, lo que hará que unos 4.000 corredores se acerquen hasta Galdakao, haciendo de ese día toda una fiesta en el municipio.

Diferente Que esta prueba es diferente a las demás es algo que los organizadores quieren dejar claro. Uno de los puntos en común que tienen todas las carreras duras suele ser el avituallamiento. En Eternal Running también existe, pero nada más lejos de la realidad, y es que en los avituallamientos de esta carrera, en vez de tener bebidas energéticas suele haber vino y en vez de plátanos, naranjas o chocolatinas, puedes comer “ganchitos o patatas fritas”.

La ropa es otro elemento que demuestra la singularidad de la prueba, en la que muchos de los participantes llevan accesorios de atrezzo como espadas o cascos de lucha. De todos modos no todo es humor, puesto que la carrera es dura de verdad. La cita será el 25 de octubre, “si eres invencible, anímate”. El evento está abierto al público en general. Eternal running Invencible es una carrera de obstáculos creada por Thunar Sports, una empresa que se dedica a coordinar todo tipo de eventos deportivos por el mundo.

La organización, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Galdakao, ha reservado para personas residentes en este municipio un canal de inscripción preferente. Desde esta semana hasta un día antes de la prueba, los vecinos que quieran participar pueden inscribirse en el polideportivo de Urreta, de 09.00 a 17.00 horas, al precio único de 21 euros (la inscripción on line cuesta 23 euros hasta el 25 de septiembre y a partir de esa fecha, 25 euros). Los galdakoztarras que se inscriban mediante este modo preferente deberán entregar un certificado de empadronamiento que pruebe que son vecinos de la localidad, un certificado que podrán obtener en la oficina Esan-Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento.

Eternal Running Invencible trata de fomentar la lucha de cada uno de los participantes. Por eso la palabra “invencible” es la seña de identidad de la prueba y de la empresa que lo organiza. En este sentido, tanto la carrera como varios de los obstáculos llevan este nombre. Además, cuando la organización se refiere a los participantes, los llama “invencibles”. La Eternal Running se caracteriza por ser muy densa en obstáculos, que predominan sobre los tramos de carrera “normal o de running” tal y como se entiende habitualmente.