Síguenos en redes sociales:

Cerveza artesana y música maridan en Gordexola

La cervecera local Laugar Brewery organiza mañana un festival de rock en la plaza Molinar

Cerveza artesana y música maridan en Gordexola

Gordexola - Empezaron cuatro, -de ahí el nombre Laugar: lau garagardoa-, y después, se sumó otro socio más. Aingeru del Campo, Eder García, Eneko Neira, Sergio Galinde y Txus Cabrera han encontrado en Gordexola el lugar idóneo para desarrollar la pasión que comenzó por su deseo de enriquecer el mercado cervecero con una marca artesana. El año pasado celebraron la puesta en marcha del proyecto uniendo cerveza y música rock en un festival que congregó a asistentes de diferentes puntos del Estado “y también Francia”, recuerdan. La excelente acogida les ha animado a repetir. La cita será mañana en la plaza Molinar de la localidad encartada.

El programa incluye visitas guiadas a la pequeña fábrica ubicada en el polígono industrial de Gordexola en la que producen 6.000 litros al mes, “el equivalente a 18.000 botellas”. La excelente comunicación con el Gran Bilbao que brinda el corredor del Kadagua y el hecho de poder cuadrar las cuentas gracias al precio más asequible de la que sería su sede inclinaron la balanza hacia Enkarterri cuando pensaron más seriamente en transformar su afición en su modo de vida. Hasta entonces “probábamos a hacer cerveza primero en casa y, más tarde, en un local de Barakaldo en el que nos reuníamos los fines de semana”. No pueden estar más felices de haberse instalado en Gordexola, a donde ya se han mudado dos de los fundadores de Laugar Brewery. “Se respira tranquilidad y la gente nos apoya muchísimo”, agradecen.

Muchos vecinos se desplazan en persona al pabellón a comprar la cerveza “contundente, con carácter, elaborada a base de materia prima de primera calidad” cuya receta intentar variar todos los meses. El toque que les diferencia de la producción industrial a gran escala. Ellos mismos supervisan todo el proceso desde moler la malta de cebada, la fermentación y, por último, el embotellado.

La cerveza Laugar Brewery se comercializa en bares y “restaurantes que van introduciéndonos en sus cartas”, así como las ferias de Enkarterri y alrededores a las que acuden Aingeru, Eder, Eneko, Sergio y Txus. Además, han encontrado su sitio en el mercado europeo a través de países como “Holanda o Bélgica, más habituados a los sabores que proponemos”. Asimismo, organizan recorridos por la fábrica de Gordexola tras los cuales se pueden adquirir sus cervezas. Las visitas pueden concertarse contactando con ellos por teléfono o correo electrónico, aunque a partir de mañana quedarán interrumpida hasta después del verano, dado que estos días el trabajo se les acumula.

El surgimiento de iniciativas como la suya no les preocupa por la competencia que puedan acarrear, sino todo lo contrario. “El consumo de cerveza artesana no alcanza ni el 1% del total. Cuantos más seamos, mejor, ya que siempre podremos generar sinergias en compras, eventos, etc.”, opinan.

Cuantos más mejor, el mismo llamamiento que realizan para asistir al festival que Laugar regará mañana con cerveza en la plaza Molinar de Gordexola entre las 10.00 y las 23.00 horas con acceso libre. Las excursiones a la fábrica se prolongarán hasta mediodía y también habrá sorteos y otras actividades que sorprenderán y divertirán a partes iguales.