Síguenos en redes sociales:

Urduliz asegura el camino a los centros escolares

El proyecto Eskolarako bidea se plantea como objetivo promover la autonomía y salud infantil

URDULIZ - El trayecto entre casa y escuela también puede ser educativo para los niños, porque el aprendizaje no empieza únicamente cuando los escolares se adentran en el aula, sino mucho antes. Así lo entiende el Ayuntamiento de Urduliz que durante este mes de junio ha completado la prueba piloto del proyecto Eskolako bidea -camino escolar- en colaboración del C.P. Elor-tza y la asociación de madres y padres de alumnos.

En concreto, el camino escolar es una experiencia que tiene por objetivo promover y facilitar que los niños se desplacen al colegio de una forma sostenible, autónoma, saludable y segura.

Para ello, su fin es reducir y cambiar el uso de vehículos motorizados -el vehículo privado es el medio más utilizado para este fin, según las conclusiones de un estudio previo realizado entre los meses de septiembre y diciembre de 2014-, por otros medios más saludables. De esta manera, se consigue un doble objetivo: promover la autonomía y salud infantil gracias a la saludable tarea de la movilidad a pie o a través de otros medios respetuosos con el medio ambiente.

No obstante, para poder llevarlo acabo es necesario garantizar la seguridad de los escolares ofreciendo un entorno municipal adecuado para los viandantes. Este fue uno de los aspectos tratados en el estudio que solicitó el Ayuntamiento el pasado año, el cual tenía por objeto conocer las fortalezas y debilidades del municipio.

ITINERARIOS Gracias a la colaboración de todos los agentes implicados, Ayuntamiento, asociaciones, entidades y, sobre todo, familias, alumnado y personal del centro escolar, del 1 al 19 de junio se ha realizado la experiencia piloto del proyecto a través de dos itinerarios.

Uno de ellos recorría la vía principal Aita Gotzon desde cerca del paso a nivel hasta su llegada al centro escolar. A lo largo del recorrido se iban haciendo diversas paradas donde más niños, junto a personas voluntarias, se iban incorporando para poder proseguir el camino.

El segundo de los recorridos salía de la plaza Zugazti y en el itinerario al centro escolar iban incorporándose más personas. Cada menor contaba con una tarjeta identificativa con su nombre y 15 casillas, que eran marcadas por el profesorado.

Finalmente, según ha podido constatar el Consistorio de Urduliz, la respuesta de las personas participantes ha sido mayor de la esperada. Así las cosas, en los primeros días participaron alrededor de 40 niños, pero, posteriormente, han participado 105, configurando el 48% del alumnado del centro escolar.