BILBAO. Este primer tramo, comprendido entre Avenida del Ferrocarril y Autonomía, supone actuar sobre casi 18.000 metros cuadrados, que albergarán zonas de ocio, estancia, viales, aparcamiento en superficie, carril bici, zonas verdes, juegos infantiles y arbolado.
Las obras comienzan hoy, durarán seis meses y tendrán un presupuesto de 2.365.000 euros.
Esta primera fase hasta Autonomía se subdividirá a su vez en tres partes: La primera, entre Autonomía y Zancoeta terminará a principios del mes de junio. La plaza estará elevada a la misma cota del propio paso de cebra elevado y tendrá 600 metros cuadros de juegos infantiles para distintas edades.
La fase de Zancoeta a General Eguía terminará en agosto. La calle Zancoeta se peatonalizará y junto con la nueva plaza generará una zona de estancia de más de 7.000 metros cuadrados.
De General Eguía a Avenida del Ferrocarril concluirá en septiembre y con ello, la recuperación integral de la primera fase de Sabino Arana.
Se trata de un proyecto con vocación de unir ambos lados de la ciudad y ganar espacio para el peatón combinando nuevas zonas verdes y peatonales, con calles para tráfico exclusivamente local y un 'bidegorri'.
En este primer tramo el tráfico será restringido, con un carril de subida y otro de bajada evitando así que la calle se utilice como entrada o salida de la ciudad.
Otra característica de la urbanización será la conectividad de todas sus zonas, por las que se podrá transitar de forma cómoda. Todos los cruces de calle estarán elevados a la misma cota que el paso de cebra, permitiendo así un tránsito cómo para el peatón. Sabino Arana contará además con espacios públicos y de ocio de calidad.
Toda la Avenida contará con una carril bici de 3 metros de ancho y casi 300 de largo.
El segundo tramo de reforma se afrontará el año próximo y se ejecutará nada más terminar el primero, es decir, con continuidad.