BILBAO. El PNV ha presentado este sábado en el Arenal de Bilbao la candidatura de Aburto al Ayuntamiento, una lista integrada por 17 hombres y 15 mujeres y con una media de edad de 48 años.

Aburto ha establecido tres "líneas rojas" que no cruzará para ser alcalde. "No vamos a permitir que haya bilbaínos de primera y de segunda; vamos a gestionar con rigor, honradez y buenas conductas y no voy a utilizar ni insultos ni mentiras entre candidatos", ha indicado.

En el acto han estado presentes el lehendakari, Inigo Urkullu; el presidente del EBB, Andoni Ortuzar; la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa; el diputado general, José Luis Bilbao; el alcalde de Bilbao, Ibon Areso; el candidato a diputado general, Unai Rementeria; así como numerosos consejeros del Gobierno vasco, entre otros.

En su intervención, Iñigo Urkullu ha remarcado que Juan Mari Aburto va a ser "el alcalde de las personas de Bilbao" y ha incidido en que, al igual que él, ambos comparten "un proyecto de país, y juntos vamos a cumplir nuestro sueño de la Euskadi en desarrollo, progreso, cohesión y justicia social".

Por su parte, la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa, ha señalado en que "frente a las luchas cainitas que vemos a nuestro alrededor, frente al ordeno y mando de otras formaciones verticales, el PNV se ha presentado como una garantía de estabilidad y seguridad".

Aburto, que ha tenido un recuerdo hacia Iñaki Azkuna, ha valorado su figura y ha leído un párrafo de la última carta que éste le envió, ahora hace un año, en la que le mostraba su afecto y le deseaba "que la Virgen de Begoña consiga ayudarte en estos momentos. Ella es, al fin y al cabo, el faro que dirige nuestras vidas". Aburto le ha respondido con un compromiso de "trabajar mucho por Bilbao con honestidad, ilusión y pasión".

Asimismo, ha valorado el "pacto de hierro" configurado en su momento por Azkuna y el diputado general, José Luis Bilbao, y que ayudó a "revitalizar" la villa. En este sentido, ha anunciado que "Unai y yo --en referencia a Unai Rementeria--, vamos a renovarlo".

"El pacto que ha hecho posible que Bilbao y Bizkaia vayan de la mano. Hoy reivindico más que nunca esa unión entre Ayuntamiento y Diputación, entre Bilbao y Bizkaia. Unai, la unión hace la fuerza. Tenedlo claro. Unai y yo, los candidatos de EAJ-PNV, somos la garantía de estabilidad, tranquilidad y de confianza. En Bilbao y en Bizkaia", ha destacado.

Por otro lado, ha agradecido al lehendakari, Iñigo Urkullu, su "liderazgo en valores" y ha incidido en que Euskadi está "en las mejores manos".

Tras manifestar que en campaña no hará "promesas vacías", ha subrayado su compromiso con el trabajo y esfuerzo, la honestidad, honradez y rigor en la gestión.

"Cercanía y escucha activa. Estas dos van a ser mis señas de identidad. Quiero escuchar, que me contéis vuestros proyectos vitales, necesidades, deseos, sueños, que analicemos conjuntamente las soluciones concretas y realizables", ha manifestado.

Por otro lado, ha destacado que no quiere ser alcalde a "cualquier precio" y, por ello, ha establecido tres líneas rojas. "No vamos a permitir que haya bilbaínos de primera y de segunda; vamos a gestionar con rigor, honradez y buenas conductas y no voy a utilizar ni insultos ni mentiras entre candidatos", ha indicado.

En este contexto, ha apostado por un Bilbao inclusivo, equilibrado y sostenible, "y cuya base sean la dignidad, la solidaridad, la transparencia y la ética".

"Bilbao debe ser una ciudad abierta al mundo, solidaria, transparente, segura, moderna, participativa y atractiva. Atractiva para crear empleo y para desarrollarse social, cultural y económicamente. Quiero un Bilbao más euskaldun, más amigable con los mayores, y más ilusionante para los jóvenes. Un Bilbao respetuoso con el diferente y en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres. Un Bilbao con nombre de mujer", ha manifestado.

Asimismo, ha señalado que centrará sus "esfuerzos y prioridades" en la salida de la crisis para "crecer en empleo, actividad económica y calidad de vida". "Vamos a apoyar a la industria, la empresa y el comercio tradicional, apostaremos por las industrias creativas, innovadoras, las de las nuevas tecnologías, el diseño y otras materias", ha destacado.

Además, ha reconocido que apostará por una mayor "conectividad" de Bilbao con el resto de Euskadi, con el Estado y conEuropa. "Quiero más puerto, con más carga de mercancías entrando ysaliendo; más aeropuerto con más vuelos internacionales; más TAV, llegando a Abando cuanto antes", ha expresado.

URKULLU

Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha puesto en valor el compromiso "persona y humano" de Aburto, en especial "su compromiso de país, su compromiso institucional, su participación en el movimiento diocesano de Bilbao y su militancia activa en la Organización Municipal de Deusto, base de su compromiso político".

Tras recordar su trayectoria como consejero de Empleo y Asuntos Sociales, ha defendido que se trata de una persona "atenta, cercana, abierta, comprensiva, solidaria, trabajadora y tenaz".

"Compromiso con el bienestar, con el desarrollo personal, con el desarrollo de la sociedad. Con el respeto, la tolerancia, con el autogobierno de las personas y del pueblo, compromiso que pones al servicio del pueblo. Ese es el valor que demuestras y que caracteriza al PNV", ha añadido.

Para finalizar, el lehendakari ha señalado que, en su "cuaderno rojo", Aburto tiene anotadas las "demandas y necesidades de las personas". "Va a ser el alcalde de las personas de Bilbao, de todas y cada una. Este es su compromiso vital. Compartimos un proyecto de país y juntos vamos a cumplir nuestro sueño de la Euskadi en desarrollo, progreso, cohesión y justicia social", ha finalizado.

ATUTXA

En el acto también ha intervenido la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa, quien como todos los presentes, ha tenido un recuerdo hacia Iñaki Azkuna y ha agradecido la labor desarrollada por Ibon Areso, "el arquitecto en la sombra de este nuevo Bilbao".

Tras incidir en que el estilo PNV representa la "normalidad, seguridad, estabilidad y lealtad", ha destacado que, "frente a las luchas cainitas que vemos a nuestro alrededor, frente al ordeno y mando de otras formaciones verticales, el PNV se ha presentado ante la ciudadanía como una garantía de estabilidad, de seguridad, de saber hacer bien las cosas".

"Porque el estilo del PNV es hacer crecer Bilbao. Un estilo del que estamos orgullosos y del que seguiremos presumiendo. Orgullosos nosotros, los que hoy estamos aquí, y orgullosos también los que nos precedieron", ha concluido.