Bilbao - Para disfrutar y soltar toda la adrenalina, para aprender de cada detalle pero sobre todo para vivir un verano lleno de diversión en la mejor compañía, udalekuak siguen siendo uno de los destinos preferidos de los niños; una de las apuestas seguras de los veranos. Teniendo esto en cuenta, la Diputación Foral de Bizkaia abre las plazas de inscripción para las colonias estivales, que en esta ocasión ofrecerán 1.670 plazas en 16 instalaciones en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa, y que combinan un amplio abanico de actividades.

Las plazas serán ofertadas por el ente foral mediante sorteo ante notario, el día 21 de abril. El programa Udalekuak comenzará el 1 de julio y finalizará el 14 de agosto.

El 5% del total de las plazas serán destinadas a personas con discapacidad, y gestionadas de forma coordinada con las entidades dedicadas a la atención de las personas con discapacidad.

Así, gracias a este programa cientos de niños vizcainos de entre 7 y 13 años podrán disfrutar de una experiencia única, de un verano inolvidable. Concretamente, los niños y las niñas de 7 a 8 años podrán disfrutar de periodos vacacionales de siete días de duración. Los turnos de menores de entre 9 y 13 años pueden alargarse unos días más, disfrutando así sus vacaciones siete o incluso diez días. Una semana en la que podrán aprender y tener también su propio espacio, ya que el objetivo de estos programas es proporcionar a los más pequeños un espacio para el juego, la diversión y la convivencia, donde poder disfrutar al mismo tiempo que afianzan su autonomía personal. Y más allá del juego, estas colonias también tienen otra meta. “El programa pretende facilitar el disfrute de periodos vacacionales a niñas y niños de Bizkaia y perfeccionar el euskera como medio de comunicación” en todos los ámbitos de la vida, tal y como informaron fuentes del ente foral. Así, una vez más el programa ofrece diversas propuestas de ocio y tiempo libre con la finalidad de potenciar el ocio recreativo y comunitario en contacto con la naturaleza.

Instalaciones Las familias podrán elegir entre 16 instalaciones, ocho de ellas en Bizkaia -Athletic, Gorliz, La Arboleda, Lapurreketa, Lauaxeta, Lurrask, Legasa y Orduña-, tres en Araba -Barria, Valderejo y Zuhatza- y otras cinco en Gipuzkoa -Hondarribia, Orio, Segura, Zarautz y Sastarrain-.

Las solicitudes se deberán cumplimentar en el impreso oficial y se podrán presentar del 16 al 27 de marzo, ambos inclusive. Para tramitar la inscripción la Diputación Foral de Bizkaia pone diversas opciones con el fin de facilitar el proceso a las familias. La primera de ellas, a través de la web www.bizkaia.net/udalekuak. La página ofrece diversa información respecto a las ofertas y también la posibilidad de inscribirse. Sin embargo, para todos aquellos que no se manejan en las páginas on line, también se pone a disposición del ciudadano la posibilidad de acudir a la sala de la Diputación de Bizkaia, ubicada en Alameda Rekalde, 30. Además, como tercera opción, también está la posibilidad de realizar la matricula acudiendo al registro de atención al público (Laguntza) del ente foral, que se halla en la calle Diputación, 7, en el edificio de la Biblioteca Foral. Las distintas dependencias ubicadas por todo el territorio vizcaino es la última opción.

Las tarifas varían en función de los días que pasen en las colonias los pequeños de la casa. Tal y como informaron desde el ente foral, los turnos de siete días oscilan los 118 euros, mientras que los turnos de diez días rondan los 170 euros.

Son apuestas seguras que año tras año interesan a miles de niños. De hecho, en las últimas ofertas más de 5.000 menores se interesaron en estas colonias matriculándose poco después de abrir las plazas. Así, una vez más, quedó demostrado el tirón de los campamentos de verano entre los más pequeños -y entre los adultos- . En concreto 5.078 niñas y niños se matricularon en años pasados para un total, en Bizkaia, de 1.660 plazas. Los datos, aunque elevados, son similares a los contabilizados en 2013 donde se registraron 5.216 niños y adolescentes, 138 más que los apuntados para este verano.

Todos no pudieron cumplir sus deseos de pasar un verano único. Pero este año todavía están a tiempo ya que las solicitudes se deberán cumplimentar en el impreso oficial y se podrán presentar del 16 al 27 de marzo.