BILBAO. Con los únicos votos a favor del PNV, que dirige el gobierno municipal, los votos en contra de PSE-EE y EH Bildu y la abstención del PP, el pleno de la corporación bilbaina ha acordado una modificación inicial de la ordenanza sobre establecimientos de hostelería en la que se determinan las nuevas distancias que deberán respetar los locales de los grupos II (pubs) y III (discotecas).
El concejal delegado de Urbanismo, Eduardo Maiz, ha explicado en el pleno que este nuevo cambio de la ordenanza está motivado porque las últimas modificaciones en la normativa de hostelería "no fueron suficientes para obstaculizar la instalación de una macrodiscoteca en el centro urbano".
Maiz ha destacado que el gobierno municipal va a seguir intentando conseguir un "equilibrio" entre el ocio y el derecho al descanso de los vecinos.
Todos los grupos de la oposición, PP, EH Bildu y PSE-EE, han criticado al gobierno municipal por entender que esta modificación de la ordenanza es un nuevo "parche" para solucionar los problemas con la hostelería en Bilbao y han pedido una revisión total de la normativa en el sector.
La portavoz del PP, Beatriz Marcos, ha estimado que es preciso un "repaso completo a la ordenanza", que a su juicio debe ser "exhaustiva en los supuestos de sanciones", y ha dicho que "hay que luchar contra los incumplidores" de las normas y apoyar a quienes se atienen a ellas.
Aitziber Ibaibarriaga, de EH Bildu, ha subrayado que la modificación supone el "enésimo parche" a una ordenanza que resulta "insuficiente" y ha añadido que la situación de la hostelería en Bilbao "no contenta a nadie".
Alfonso Gil, portavoz del PSE-EE, ha señalado que los representantes del PNV se han quedado "solos" en este asunto y ha propuesto "un gran pacto ciudadano con hosteleros, vecinos y ayuntamiento para construir las bases de una nueva hostelería" en Bilbao, una ciudad -ha precisado- que tiene censados 2.626 establecimientos y ha perdido un 7,7 % de ellos desde el inicio de la crisis.
Eduardo Maiz ha dicho que "no es verdad", como ha defendido la oposición, que no haya oferta de ocio en la noche bilbaína y ha afirmado que hay 140 locales con apertura nocturna con un aforo total de 19.000 personas.
Ante el argumento de los partidos de la oposición de que esta modificación de la ordenanza de hostelería no soluciona problemas como ruidos y otras molestias causadas a los vecinos, el edil de Urbanismo ha afirmado: "no podemos regular las conductas sociales".