Síguenos en redes sociales:

Zalla invierte en sus programas de empleo

El PNV demanda “más políticas sociales” en el presupuesto de 2015

Zalla invierte en sus programas de empleo

Zalla - Zalla incidirá el próximo ejercicio en las iniciativas enfocadas a generar puestos de trabajo y atender las necesidades de los vecinos más afectados por la crisis económica. Así, el presupuesto aprobado con carácter inicial con los votos favorables de Zalla Bai, la abstención del PNV y el desacuerdo de Bildu -el portavoz socialista no acudió al pleno- incluye una partida municipal de 100.000 euros para reforzar los programas de empleo de las instituciones competentes en la materia a través de las iniciativas que fomentan las contrataciones, ayudan a sufragar los gastos que entraña abrir un negocio, facilitan el alquiler de locales y ofrecen asesoramiento a las empresas que lo precisan. Además, el Consistorio aportará 23.000 euros de sus propias arcas para complementar las ayudas de emergencia social del Gobierno vasco.

“La crisis castiga con mucha fuerza a nuestro municipio y a las altas tasas de paro hay que sumar el hecho de que muchas personas ya no perciben subsidio de desempleo”, expone el alcalde, Javier Portillo. Por ello, el equipo de gobierno apuesta por “priorizar el gasto y dejar para mejor ocasión acciones que a día de hoy entendemos menos urgentes”.

Unos argumentos que no convencen al PNV. La formación jeltzale califica las cuentas de “continuistas, carentes de rigurosidad y previsión, tal y como acreditan las modificaciones de crédito realizadas a lo largo del año que afectan al 35% del total y los continuos déficits que han reducido el remanente de tesorería de casi siete millones de euros a menos de dos”. Para el principal partido de la oposición resulta “inconcebible que el área de promoción laboral disminuya y se dedique al fomento empresarial y programas de prácticas estrictamente el 1,8% de los recursos del presupuesto en promoción laboral”. Zalla Bai ha estimado la propuesta jeltzale de implantar un bono comercial para emplear en establecimientos locales, pero “una vez más, no ha tenido en cuenta la creación de un taller de empleo ni la implementación de más políticas sociales”.

El presupuesto de Zalla, de 8,6 millones de euros, crece un 4% con respecto al año pasado y casi la mitad se reserva para el área de ciudadanía. En cuanto a las inversiones, se subsanarán servicios básicos y se trabajará por materializar proyectos que no han podido ver la luz este año, como la construcción de un centro cívico en Aranguren o el arreglo del frontón Mimetiz con cargo al remanente de tesorería hasta que se dilucide el proceso judicial sobre las deficiencias de la instalación.

Participación vecinal El Ayuntamiento cierra el año con la asamblea que acogerá el Zine Antzokia el lunes a las 19.00. Por su parte, el PNV invita a los vecinos a trasladar sus propuestas para mejorar Zalla en las carpas que se instalarán mañana en Eroski entre las 11.00 y las 13.00 horas y de 18.00 a 20.0 y el domingo en Aranguren, entre las 12.00 y las 14.00. En las próximas semanas seguirán más barrios.