Güeñes- Si hay un espectáculo que suscita expectación en Güeñes es la representación del Olentzero a cargo del grupo de danzas Gazte Berri con la que el municipio da la bienvenida a la Navidad. Hoy salen a la venta en los cajeros de La Caixa a un precio de dos euros las entradas del evento, que tendrá lugar el sábado en el frontón del núcleo urbano de Sodupe. Volverán a escenificarse dos funciones, a las 18.00 y las 20.00 horas en previsión de que se cubra el aforo de 900 espectadores entre ambas tal y como sucedió en las ediciones anteriores.
Más de 200 personas entre cantantes, músicos y dantzaris de Gazte Berri Dantza Taldea, Alonsotegi y el valle de Aiala, que se han sumado a título individual, plasmarán en el frontón el espíritu navideño en las coreografías que seguirán un hilo argumental que se desvelará durante el espectáculo. “No queremos estropear la sorpresa. Solo podemos adelantar que el público verá la respuesta a una pregunta. ¿Por qué Olentzero nos entrega regalos en Navidad? El carbonero nos traerá el mensaje de alguien muy especial”, desliza Eunate, miembro de Gazte Berri.
La agrupación organizadora cambia la historia todos los años para hacer las peripecias de Olentzero y el resto de personajes más atractivas a ojos de los espectadores. “Ya a principios de verano nos sentamos a dar forma a los detalles del argumento”, asegura Eunate. Después, toca acoplar coreografía y música y reunirse en los ensayos durante meses para que el día señalado todo salga sobre ruedas, lo cual no siempre resulta fácil teniendo en cuenta las diferentes procedencias y edades de los participantes. Pero siempre logran el aplauso del público que abarrota el frontón de Sodupe.
Además, en reconocimiento a la fidelidad de los asistentes, reservarán otra sorpresa a la conclusión del espectáculo: “La gente podrá sacarse fotos con Olentzero”, anticipa. Los más rezagados dispondrán así de una ocasión de oro para hacerle llegar sus peticiones de última hora.
La visita adelantada de Olentzero gracias a Gazte Berri Dantza Taldea ya se ha convertido en un clásico de las fiestas en Sodupe. El grupo, próximo a cumplir sus bodas de oro, nació con el afán de conservar el folclore vasco y transmitirlo a los jóvenes de Güeñes en las actividades que impulsan a lo largo del año. Además de la función navideña, suelen alegrar los carnavales y en 2013 promovieron la representación de un espectáculo en colaboración con agrupaciones de Gordexola, Balmaseda y Alonsotegi.
Conciertos corales Otros municipios de la comarca también entrarán en las navidades con música. Así, la coral Kolitza de Balmaseda ofrecerá el viernes a las 20.15, horas en la iglesia de San Severino, su tradicional concierto con el que arrancan los actos conmemorativos de su sesenta aniversario. “Seguimos el trabajo iniciado por un grupo de balmasedanos en la misa del Gallo de la Nochebuena de 1954 bajo la batuta del sacerdote Don Toribio Irureta, grupo del que aún quedan coralistas en activo”, recuerdan desde el coro de Balmaseda. Algunos de ellos estarán presentes el viernes en una actuación que también contará con la presencia de la banda Azkoaga. Interpretarán canciones típicas de estas fechas, como Noche de paz, Hator, hator o Jingle Bells y cerrarán la noche cantando juntos otras piezas que sonarán mucho en las próximas semanas. Por ejemplo, Adeste fideles, El tamborilero y el Alleluia, de Händel.
La banda Azkoaga repetirá en Zalla, en este caso en el escenario del Zine Antzokia el sábado, 20 de diciembre, a partir de las 19.30 horas, junto con la coral Laino Eresi de la localidad. Ese mismo día la coral Isasiko Ama de Gordexola deleitará con sus canciones navideñas a los vecinos que se acerquen a la parroquia.