Síguenos en redes sociales:

Ezkerraldea apasiona

El Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi se viste de gala hoy para agasajar con los DEIA Hemendik Sariak a aquellas personas, asociaciones y entidades públicas y privadas que con su esfuerzo hacen que la comarca avance

Ezkerraldea apasiona

Aún hoy en pleno siglo XXI hay quien mira con nostalgia atrás para recordar una Margen Izquierda plagada de empresas y actividad, de sangre sudor y hierro. Y no viene mal recordar de donde se viene para tener claro a donde se quiere ir. Ezkerraldea es consciente de que tiene lo mejor de ambas estaciones, una fuerte tradición obrera, luchadora, emprendedora, que augura esperanzas para superar el legado de la industrialización, y un caudal humano emergente que renueva la fe en una comarca plagada de vida social, cultural, deportiva, comercial y empresarial. En definitiva, un abanico al que DEIA quiere recompensar a través de sus Hemendik Sariak, que regresan hoy a la comarca para destacar los nombres más relevantes del año. En su séptima edición, los premios se entregarán en el Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi, en una gala que comenzará a las 20.00 horas y que estará dirigida por el periodista de Onda vasca Xabier Lapitz. Él será el encargado de glosar uno a uno a los 16 homenajeados en esta edición en la que el deporte y la cultura popular tienen una alta representación en la lista que está encabezada por el hospital de Cruces.

Bizkaia Saria El hospital de Cruces ha sido durante casi seis décadas la maternidad de Bizkaia y hoy día es referente internacional en lo relativo a la unidad de quemados y el área de neonatología, donde han logrado grandes avances. Precisamente, esta labor de cuidado e investigación en nuevos métodos de curas, han sido las claves por las que DEIA ha querido reconocer su importante trabajo otorgándole el premio Bizakia Saria.

La feria de muestras de Bizkaia, situada en Barakaldo, acaba de soplar las velas de su décimo aniversario, una década en la que la contratación de grandes estrellas de la música o la programación de eventos deportivos han logrado situar al recinto en el mapa ferial internacional. Por ese motivo, el Serantes Kultur Aretoa le rendirá su particular homenaje durante la entrega del Omenaldi Saria por su trayectoria y su recién cumplido décimo aniversario. Claro que diez años no es nada si lo comparamos con la dilatada trayectoria empresarial de Bacalao Eguino. Nada menos que 75 años lleva esta saga familiar tras el mostrador de su negocio. Una longeva trayectoria que será distinguida con el Merkataritza Saria.

Barakaldo C.F. Precisamente esta empresa familiar es uno de los principales patrocinadores de otro de los homenajeados en la gala de hoy. Se trata del Barakaldo Club de Fútbol, uno de los equipos cabecera de la comarca que actualmente está clasificado en tercera posición empatado a puntos con el C.D. Guadalajara contra el que se medirá este domingo en su feudo de Lasesarre donde se celebrará el Día del Banco de Alimentos de Bizkaia en un ejemplo de solidaridad de este histórico club. Claro que para historia, está el Abanto Club de Las Karreras (Abanto-Zierbena), un año más veterano que el propio Barakaldo C.F. y que en este 2014 ha celebrado su centenario con un gran despliegue de actividades con las que dar a conocer la historia y trayectoria de este añejo club de Meatzaldea.

No hay que olvidar que la Zona Minera ha sido caldo de cultivo para la práctica del fútbol desde que los ingleses empezaron a jugar en las campas de La Orconera y los jóvenes se interesaran por el juego. Aquel germen ha dado lugar a la creación de una gran afición que se vinculó a equipos señeros como el Abanto Club, el C.D. Ortuella o el C.F. Trapagaran, baluartes de una importante labor de cantera por la que DEIA les obsequiará con un Hemendik Saria. Un premio que se hace extensivo al Club Voleibol Sestao, otro deporte este, que está procurando grandes satisfacciones. Como en todas las disciplinas de grupo siempre hay figuras relevantes y en el caso del ciclismo vizcaíno, esta edición quiere hacer un expreso reconocimiento a dos figuras emergentes de nuestra comarca: Egoitz Fernández e Iñigo Elosegi, por su brillante temporada.

La gala servirá también para reconocer la labor de dinamización y apoyo a la cultura vasca que llevan a cabo asociaciones como la escuela de instrumentos vascos Hala Dzipo, el coro Bodegón, los txistularis de Jarraitzen Dugu o la dinámicas cuadrillas de Santurtzi que revolucionan las fiestas de El Carmen. Algo similar a lo que Comercios Unidos de Santurtzi o la gestoría TS Trueba hacen en sus respectivos cometidos.