Behargintza de Santurtzi abre el periodo de solicitud de ayudas para contratar a jóvenes desempleados
SANTURTZI. En el caso de Santurtzi, estas subvenciones deben ser solicitadas en el centro Behargintza hasta el 14 de noviembre, aunque las empresas tienen de plazo para formalizar los contratos hasta 20 de diciembre, según ha explicado en rueda de prensa el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Iván López.
Las ayudas dependerán de la duración y jornada de los contratos, de manera que para una jornada completa y seis meses de duración, en función del intervalo del salario bruto mensual, la subvención sería entre 2.450 y 3.620 euros. En el supuesto de contratos a tiempo parcial, se ajustarán los importes en proporción a la jornada y estas cuantías se incrementarán en un 10% en el caso de contratos de, al menos, doce meses de duración.
Todas las empresas que quieran adherirse a este programa deben tener domicilio social y fiscal o centro de trabajo en Euskadi, no hallarse participada directa o indirectamente en más de un 50% por administraciones públicas, no haber destruido empleo en el puesto que se va a contratar durante un año anterior a la contratación y durante el periodo de contratación, y que las contrataciones supongan creación neta de empleo sobre la plantilla media total en la empresa en los seis meses anteriores.
El perfil de personas que se podrán contratar debe ser el de jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años que residan en Euskadi y estén desempleados e inscritos como demandantes de empleo en Lanbide.
Asimismo, deben estar en posesión de alguna de alguna licenciatura o diplomatura, ser técnico superior o medio de Formación Profesional reglada, o contar con una titulación oficialmente reconocidas como equivalente, y no haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la fecha de inicio del contrato.
AYUDAS A EMPRENDEDORES
Por otro lado, López también ha detallado la línea de ayudas para personas desempleadas con una idea empresarial o con un plan de viabilidad para la implantación de una nueva empresa o negocio.
Esta línea incluye acciones de acompañamiento y tutorización para el desarrollo de una idea de negocio en cualquier rama de actividad durante tres meses, y acciones de acompañamiento y tutorización para la puesta en marcha durante otros tres meses.
Las personas promotoras participantes podrán recibir una ayuda económica máxima de 1.500 euros, aunque en el caso de tener entre 18 y 25 años la ayuda asciende a 2.000 euros, y se podrán inscribir hasta el próximo 24 de octubre en el centro Behargintza. El comienzo del curso será el día 30 de este mismo mes.