Síguenos en redes sociales:

El Colegio Vasco de Economistas celebró la gala ‘Eko de los 80’ en el Euskalduna

El Colegio Vasco de Economistas celebró la gala ‘Eko de los 80’ en el Euskalduna

EL escritor y economista José Luis Sampedro acostumbraba a decir que hay dos clases de economistas; aquellos que quieren hacer más ricos a los ricos y los que quieren hacer menos pobres a los pobres. Dicho así la frase queda redonda, pero tengo por cierto, como lo tenía Oscar Wilde, que aconsejar economía a los pobres es a la vez grotesco e insultante: es como aconsejar que coma menos a quien se está muriendo de hambre. Más allá de esa mirada ética o moral de la economía, también hay días de fiesta en la calle sin que haga falta que una gráfica se dispare al cielo.

Ayer, sin ir más lejos, el Colegio Vasco de Economistas que preside Iñigo Ocáriz, organizó una gala feliz en el Palacio Euskalduna bajo el lema Eko de los 80. La historia se cuenta rápido: más de 500 economistas se reunieron para homenajear a los 185 economistas vascos colegiados en la década de los 80 y premiar a Jesús María González Villambrosa, vicepresidente de Arcelor Mittal Distribución Ibérica por sus años de trabajo en el impredecible mundo de la economía.

El encuentro, guiado por Gurutze Beitia, tuvo el son trepidante de los años 80, aquella música que marcó a toda una generación. Fue la ilustración musical de una ceremonia singular en la que una parodia del viejo Un, dos, tres despertó la nostalgia de los presentes. Para los economistas homenajeados hubo un ligrum de Juan Echegoyen como recompensa a su fidelidad y para Jesús Mari una escultura con mensajes encriptados del mismo autor.

cercanos al poder Todos los presentes eran gente cercana al poder, si se tiene en cuenta que el lenguaraz Quevedo dio en la diana cuando escribió “Madre, yo al oro me humillo,/ él es mi amante y mi amado,/ pues de puro enamorado/ anda continuo amarillo./ Que pues doblón o sencillo/ hace todo cuanto quiero,/ poderoso caballero/ es don Dinero”. El dinero es el poder. A la cita no faltaron Iñaki Ramos, Aintzane Goikoetxea, Iñaki Ruiz, Araceli Cámara, Maite Villafruela, Mikel Sarriegi, Raúl López Armentia, Mari Fé Sainz, Joseba Barandiaran, Sonia García, Gustavo Bosquet, Juan Carlos Muro, Mikel Etxebarria, Juan Garteiz, Juan Cangas, Juan Pedro Poderoso, Alberto Cenzano, Aritz Goirigolzarri, José Manuel Molinuevo, Pedro Ortiz, Marcelino Gorbeña y una legión de gente que aspira a entender al dinero. Vana ilusión.