Portugalete acomete reformas en cuatro espacios públicos
Destaca la mejora de la accesibilidad de la plaza Mateo Hernández, en Repélega
Portugalete - Junio es sinónimo de obras en Portugalete. El Ayuntamiento jarrillero acaba de poner en marcha los trabajos de reformas que culminarán este mismo año: la renovación de cuatro espacios de la villa con el objetivo de mejorar su accesibilidad, saneamientos y redes. La rehabilitación más importante se centra en la plaza Mateo Hernández, donde se pondrá fin a las diferentes alturas que complican los accesos y se construirán nuevas zonas de juegos infantiles. El presupuesto de las obras asciende a casi seis millones. Cuatros zonas de Portugalete cambiarán de imagen en las próximas semanas. Se trata de Maestro Zubeldia, San Ignacio, Ortuño de Alango y la propia plaza de Repélega, Maestro Mateo Hernández. Estos trabajos serán financiados en su totalidad a través de acuerdos suscritos con el Gobierno vasco y la Diputación de Bizkaia, que suman 5.950.000 euros.
La plaza situada en el centro del barrio de Repélega notará el cambio más que ninguna. El espacio se construyó a finales de los años setenta y principios de los ochenta y cuenta con más de 3.500 metros cuadrados. Su reurbanización ha estado sobre la mesa del Ayuntamiento en distintas ocasiones debido a la antigua estructura de la propia plaza, que se divide en cuatro niveles distintos dificultando la accesibilidad.
Estos problemas han comenzado a pasar a la historia gracias a los 1,8 millones que la convertirán en un espacio más accesible y diáfano. Además, dentro del proyecto, se tendrá en cuenta también la opinión de los más pequeños, gracias a una moción propuesta por el PNV de Portugalete, que dará voz a los niños de Repélega para diseñar cómo quieren que sean sus nuevas zonas de juego.
El proyecto de renovación en Maestro Zubeldia, valorado en 1,2 millones; el de la calle san Ignacio, con un presupuesto de 800.000 euros, y el de la calle Ortuño de Alango, con 1,7 millones, recogen la reurbanización integral de estas zonas, cambiándose totalmente el saneamiento, se instalarán nuevos colectores, redes de agua potable y las acometidas a las casas vecinales. Asimismo, se cambiarán todas las bocas de riego, y en colaboración con los bomberos, se instalarán también las nuevas bocas de incendios. Se va a proceder a renovar y soterrar la red de energía eléctrica, y se procederá a sustituir todo el alumbrado público y reducir el consumo energético y se instalará la recogida neumática de basuras. El alcalde, Mikel Torres, también anunció que se contactará con diferentes empresas suministradoras de gas y telefonía para que adecuen sus infraestructuras.
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz