ASEMBI celebra su 30 aniversario con una exposición
NADAN contracorriente. Hay gente que no comprende que se fatiguen, o que no sean capaces de coger un vaso sin derramarlo todo. Y, sin embargo, la esclerosis múltiple es una lacra bien cercana. No por nada, se trata de la enfermedad crónica más frecuente en adultos jóvenes en Europa y la segunda causa de incapacidad en este grupo de población, después de los accidentes. Sabemos que en Euskadi hay alrededor de 2.200 personas afectadas Las 1.000 caras de la EM es una campaña impulsada desde la MSIF, Multiple Sclerosis Internacional Federation que ayer se movió por el Museo de Bellas Artes, ilustrado con una exposición fotográfica de Enrique Moreno Esquivel en blanco y negro quetocó el corazón de los presentes (será itinerante y podrá verse en el Parlamento vasco, la UPV-EHU, Metro Bilbao y el aeropuerto de Loiu...), atraidos por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia (ASEMBI) que preside Javier Ormazabal y que late a la altura de Marta Fernández Rivera, entregada en la organización.
Javier agradeció sus asistencia a los presentes y antes que a ellos a María Eugenia Epalza, Begoña Sánchez, Luis de la Fuente y Begoña Rueda, presidenta honoraria. Ellos han empujado como jabatos en la lucha contra la enfermedad. Fueron testigos de cuanto les cuento el alcalde de Bilbao, Ibon Areso; el diputado general, José Luis Bilbao, Juan Mari Aburto, Jon Darpón, Emilio Ybarra, Mitxel Unzueta; los neurólogos Juan José Zarranz,Alfredo Rodríguez-Antigüedad, Mar Mendibe y Cristina Llarena; José Ramón Taranco, en nombre de Laboral Kutxa, Iñigo Pombo, Pilar Ardanza, Mariano Gómez, Asier Abaunza, Nekane Alonso, Beatriz Marcos y un sinfín de asistentes a la celebración.
la vida celebrada Porque así fue, aunque suene casi a contrasentido. Fue una celebración de la vida por la que pasaron Javier Viar, Jon Ortuzar; las actrices Sol Maguna y Maribel Salas, Pedro Carrascal, Mercedes de Miguel, Javier Barroeta, Jon Aiartza, Julio Alegría, Yolanda del Hoyo, Magdalena Múgica, Catalina Olabarri, José Antonio Nielfa, La Otxoa, y un buen número de gente sensibilizada con la causa.